![Todos los partidos de las Juntas de Álava, salvo el PSE, rechazan el viraje de Sánchez sobre el Sáhara](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202205/02/media/cortadas/ala-sahara-kqBH-U1601861756770c7G-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Todos los partidos de las Juntas de Álava, salvo el PSE, rechazan el viraje de Sánchez sobre el Sáhara](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202205/02/media/cortadas/ala-sahara-kqBH-U1601861756770c7G-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El golpe de timón de Pedro Sánchez sobre la situación política del Sáhara Occidental ha dejado solos a los socialistas. La semana pasada se evidenció en el Parlamento vasco y este lunes, en las Juntas Generales de Álava. Incomprensible, lamentable o imposible de consentir fueron ... algunos de los reproches que se escucharon en un debate impulsado por Elkarrekin Araba, la coalición entre cuyos integrantes destaca Podemos, socio de gobierno de Sánchez.
Todos los partidos, salvo el PSE, firmaron una enmienda transaccional que «rechazó el apoyo del presidente del Gobierno a la propuesta del Reino de Marruecos sobre la autonomía del Sáhara», ya que España tiene una «responsabilidad directa en el conflicto» y, según quienes apoyaron la iniciativa, deberían «apoyar y facilitar activamente en la ONU, la UE y en el resto de organizaciones internacionales una conforme al Derecho Internacional».
«Era el único tema sobre el que, hasta hoy, hemos estado todos los grupos políticos de esta Cámara en defensa de la resolución de Naciones Unidas a favor del Sáhara Occidental. Es incomprensible la posición del Gobierno de España. La única solución posible tiene que ser la convocatoria del referéndum que se acordó hace muchísimo tiempo», lamentó Iñaki Ullibarri, de EH Bildu. «En varias ocasiones hemos debatido sobre este tema y no hay que dar ningún paso atrás, por lo que tenemos que seguir mostrando nuestro apoyo al pueblo saharaui. No podemos consentir ni jurídica, ni política, ni diplomáticamente la iniciativa unilateral de Sánchez», ahondó Ana Salazar, del PP.
«La propuesta de Pedro Sánchez no creíble, realista o justa para resolver este conflicto que tenemos desde hace tantísimos años», remarcó la portavoz del PNV en Juntas, Izaskun Moyua, quien puso tierra de por medio con el PSE, algo extraordinario en esta legislatura.
Al socialista Jon Nogales le tocó la difícil tarea de explicar por qué el presidente del Gobierno ha cambiado de posición. «Es evidente que esta carta tiene un valor diplomático y que ha creado un debate político, pero también está claro que a su alrededor existe mucha exageración, oportunismo y ocultismo por parte de muchas formaciones políticas», argumentó el portavoz socialista.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.