Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
A lo largo de este mes empezarán los trabajos de la ponencia creada en el Parlamento Vasco para analizar la situación económica de la comarca de Ayala. Solo EH Bildu, que propuso la iniciativa en mayo y el equipo de gobierno PNV-PSE han presentado ... una lista de comparecientes para que analicen la situación desde su perspectiva. Aunque en este caso, los partidos mayoritarios consideran que la situación económica ayalesa «no es preocupante», sí difiere del resto del País Vasco. Los proponentes esperan de la ponencia un resultado similar al que se produjo en la Margen Izquierda, Zona Minera y la comarca guipuzcoana de Errenteria, Lezo, Oiartzun y Pasaia. Tras un análisis de dos años, se diseñó un plan de choque para mejorar la vivienda en alquiler, rehabilitar edificios, apoyar la formación y la economía social así como iniciativas para favorecer la contratación juvenil, reforzar las subvenciones para implantar mejoras en las empresas o aumentar la dotación del plan Renove para polígonos industriales.
Entre los asistentes estarán representantes de las asociaciones de comerciantes de Llodio y Amurrio, Apill y Apymca respectivamente, aunque el PNV y PSE han pedido ampliar la lista con la asistencia de la hostelería amurriana y del sector servicios de la misma localidad. También participará Santiago Berrueco, responsable de la antena de la Cámara de Comercio de Álava en Llodio. En el listado se incluyen también los responsables de las agencias de desarrollo de Llodio y Amurrio y el técnico de promoción económica y empleo de la Cuadrilla de Ayala, así como los alcaldes de Llodio, Amurrio, Ayala, Artziniega y Okondo y de la presidenta de la Cuadrilla de Ayala.
La ponencia investigará la situación económica en la comarca natural de Ayala, que abarca algunas localidades vizcaínas, entre ellas Orduña, Orozko, Arrankudiaga y Arakaldo. Por esa razón, EH Bildu ha pedido la presencia del responsable de la Agencia de Desarrollo Rural Zabaia, que atiende a la zona alavesa y de la misma entidad en Gorbeialdea, que conoce más a fondo la zona vizcaína.
Por la parte empresarial, asistirá Laudiogroup a petición de EH Bildu, una entidad que integra a nueve empresas llodianas que se unieron para compartir esfuerzos a la hora de posicionarse en la búsqueda de nuevos clientes. El tándem PNV-PSE en cambio ha solicitado la presencia de en responsables de las plantas de Vidrala, Guardian, Tubaex, Envases, Iza Ascensores, Jez, Tubos Reunidos, Inauxa, Amurrio Ferrocarril y Equipos y del hotel-restaurante Los arcos de Quejana.
El instituto Zaraobe de Amurrio y Laudioalde, que ofrecen formación profesional, también asistirán a las sesiones, así como los responsables de las oficinas de Lanbide en Llodio y Amurrio para explicar la situación del mercado laboral en la comarca, estos últimos a petición de EH Bildu.
Las comparecencias se completarán con la presencia de los sindicatos, entre los que se incluye UAGA y de varias entidades culturales. Entre ellas, se ha convocado a Juanjo Hidalgo y Félix Mugurutza, vinculados a la investigación y recuperación histórica local y los museos Santxotena y Etnográfico de Artziniega. PNV y PSE han pedido sumar a este listado a los representantes de Cáritas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.