El Parlamento vasco aprobará mañana una propuesta de EH Bildu para crear una «ponencia parlamentaria para analizar la situación socioeconómica de la comarca de Aiara», cuyo objetivo es «la recuperación y reactivación» de la zona, que incluye los municipios de Llodio, Amurrio, Ayala, Artziniega y ... Okondo y los vizcaínos de Orduña, Orozko, Arakaldo y Arrankudiaga-Zollo. Las razones de EH Bildu para hacer esta propuesta están basadas en el alto índice de paro. Según los datos del Eustat, Llodio -principal localidad de la comarca- supera el 16%. A ellos se suman las consecuencias de la reconversión industrial de los años 90 y el progresivo cierre de empresas en los últimos años como Lipmesa, Norten, Vicalde y el traslado del almacén de Lidl, anunciado recientemente.
Publicidad
Los grupos PNV y PSE han propuesto que el trabajo «aborde la actual situación socioeconómica, formativa y de vivienda para proponer acciones que promuevan la diversificación económica, la modernización de las actuales industrias tractoras, la evolución del tejido industrial hacia el formato de industria 4.0, mejoras en materia de formación y de vivienda, así como el desarrollo de los sectores primario y de servicios».
¿Cómo se va a desarrollar la ponencia?. El ejemplo más cercano es el que se desarrolló de 2015 a 2017 para la Margen Izquierda, Zona Minera y la comarca guipuzcoana de Errenteria, Lezo, Oiartzun y Pasaia.
Durante dos años, pasaron por el Parlamento una larga lista de personas vinculadas al mundo social, económico y político de las áreas en las que se estaba trabajando. Las conclusiones afectaron a 17 municipios y 450.000 personas para las que se propusieron un plan de choque que respondiera urgentemente a las necesidades y un plan estratégico de reactivación socioeconómica en colaboración con varias instituciones.
El plan de choque estuvo dotado con 64,1 millones mejorar la vivienda en alquiler, rehabilitar edificios, apoyar la formación y la economía social. También se pusieron en marcha iniciativas para favorecer la contratación de jóvenes, reforzar el programa Indartu que subvenciona mejoras en las empresas de las localidades vascas con más paro o mejorar la dotación del plan Renove para polígonos industriales en las zonas incluidas en el programa.
Publicidad
2015-2017: El Parlamento destinó 64,1 millones a Margen Izquierda, Zona Minera y Oarsoaldea, en Gipuzkoa
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.