En Álava tenemos agua de sobra. Los episodios de lluvia que se suceden desde el pasado día 23 han obligado al desembalse de los pantanos de Ullibarri y Urrunaga. Porque en el sistema de depósitos del Zadorra entraron entre ese miércoles 23 y el jueves ... 24 unos 25 hectómetros cúbicos. Para entender mejor lo que significa esa cifra basta con señalar que la cantidad supera el abastecimiento anual del ámbito de Amvisa, es decir, Vitoria y sus alrededores. En resumen, que en sólo dos días llegó al pantano más agua que el consumo anual de la capital.
Publicidad
Aunque en esas jornadas se produjo el mayor aporte a los embalses, como las lluvias continúan, los caudales han seguido dejando litros y litros. En los cinco días siguientes se sumaron unos 40 hectómetros cúbicos, lo que hace un total de 65 en una semana, casi tres veces más (2,8 para ser exactos) que el abastecimiento anual de Vitoria, según los datos facilitados por la Agencia Vasca del Agua, URA.
Durante los dos primeros días, las compuertas de Urrunaga y Ullibarri permanecieron cerradas. Después, ante el aporte y las previsiones meteorológicas, se abrieron ambos. El vertido en el primero cesó a las 48 horas, mientras que en el segundo continúa a un ritmo de 45 metros cúbicos (45.000 litros) por segundo. El vertido total al Zadorra ha sido desde entonces de 22 hectómetros cúbicos –volviendo a la comparación, más o menos el abastecimiento de agua de Vitoria en un año–. Otros 12 se trasvasaron al Arratia desde Urrunaga.
En este momento, Ullibarri se encuentra al 85% de su capacidad, con 25 hectómetros cúbicos más que cuando comenzó el episodio de lluvias que aún se prolongará en los próximos días. Por ello se mantiene el vertido, «por una cuestión de prevención», advierten desde URA.
Publicidad
Esos pronósticos elaborados por la Agencia Vasca de Meteorología, Euskalmet, aconsejan no dejar olvidado el paraguas. Hoy las precipitaciones serán débiles, pero mañana ganarán en intensidad. Además, en la jornada del viernes, a partir de las 18 horas pueden registrarse episodios de nieve. La cota, a última hora, bajará hasta 600-900 metros, por lo que hasta la medianoche se ha activado el aviso amarillo, a pesar de que no se prevén nevadas intensas. Los espesores previstos oscilan entre los 2 y los 15 centímetros por encima de los 1.000 metros. En las zonas más bajas, los copos que puedan caer ni siquiera cuajarán.
Pero todo contribuirá a que el aporte hídrico al pantano continúe, aunque no al nivel del pasado día 23, la jornada en la que mayor precipitación se registró, con 88 litros por metro cuadrado en la estación del Gorbea (Zigoitia); 72, en la de Sarria (Zuia); y 67, en Altube, según los datos de Euskalmet.
Publicidad
En cuanto a la cantidad acumulada hasta mediodía de ayer, en el Gorbea se alcanzaban los 301 litros; en Sarria, 277; y en Altube, 227. Por lo que respecta a Vitoria, en Abetxuko, el registro llegaba a 126 litros por metro cuadrado.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.