Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El escenario será el Teatro Monumental de Madrid. Las fechas, mañana y pasado. El tercer concierto de temporada incorporará cuatro obras muy distintas, con la Orquesta RTVE. Al frente estará el joven director Pablo Urbina (Vitoria, 1988) para llevar hasta el público unas piezas que ... han bebido de diferentes fuentes de la cultura popular.
Dentro de estas raíces diversas, el programa incluirá el estreno mundial de la obra 'En dehors'. Se trata de un concierto para txistu y orquesta del compositor vasco, Premio Nacional de Música 2019, Félix Ibarrondo (1943), que contará con el txistulari Aitor Amilibia como solista.
«Para mí es un verdadero placer poder estrenar una obra de alguien que ha dado tanto a la música clásica en España. Pero sobre todo trabajar en una obra que, como tanta de la música de Ibarrondo, está profundamente enraizada en la tradición y cultura vasca, una parte muy importante de quien soy», resalta Urbina.
Además, el concierto ofrecerá por primera vez en España la edición revisada de 'Un americano en París' (1928), de George Gershwin, una obra en la que plasma sus vivencias en la capital francesa. El director alavés explica que «la tradición a veces altera las intenciones originales de muchos compositores, y esta versión, que descubrí tras varias horas de investigación, retrata fielmente la idea inicial de Gershwin». Pablo Urbina detalla que «el público podrá claramente escuchar los cambios: alteraciones en la plantilla de los saxofones, sonidos originales de las bocinas de coche e incluso la eliminación de algunos fragmentos que el propio compositor descartó en la grabación original», precisa.
Completarán el programa el 'Concierto para la mano izquierda' de Maurice Ravel, una partitura que bebe del jazz que tanto entusiasmó al compositor en su gira estadounidense y que contará con la gran pianista coreana Yeol Eum Son como solista. La obra que cierra el repertorio es 'La Creación del Mundo' de Darius Milhaud. El concierto del viernes 21 será transmitido por Radio Clásica a partir de las 20.00 horas. Asimismo, será grabado por TVE para su emisión en 'Los Conciertos de la 2'.
Pablo Urbina, que acaba de grabar con la Royal Liverpool Philharmonic un álbum con las obras de la compositora Dani Howard, es desde 2019 el director principal de la Orchestra Vitae de Londres. Hasta agosto de 2021 fue director asistente de Pablo Mielgo en la Orquesta Sinfónica de las Islas Baleares, donde continúa trabajando regularmente como director invitado.
El músico alavés ha dirigido la Orquesta de Radio Televisión Española (con la que debutó en 2021), Sinfónica de Navarra, Orquesta de Cámara de Hong Kong, Sinfónica de las Islas Baleares, Orquesta Clásica de Madeira (Portugal), Filarmónica de Málaga, Orquesta Nacional de Túnez y Orquesta Nacional de Jóvenes (Portugal).
Urbina ha asistido a maestros como Leonard Slatkin, Bernard Haitink, Christian Zacharias, Lionel Bringuier, Jonathan Cohen, John Wilson, Lucas Macías, Oliver Díaz, Pablo Mielgo o Gianluca Marcianò. De 2017 a 2019 fue director asociado del Festival de Música de Lerici, Italia, en 2019 director asociado del Festival de Música de Al Bustan en Líbano y de 2013 a 2020 fue director musical de la London City Orchestra. Es, además, embajador de la organización The Amber Trust UK para ayudar a jóvenes con discapacidad visual.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.