Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los anuncios que venden los secretos para lograr el peso y talla ideal se repiten como si un milímetro de más o un centímetro de menos supusiera un defecto de grandes proporciones. El calado de esos estereotipos acerca del cuerpo y cómo las nuevas generaciones ... asumen o se cuestionan esos modelos laten en 'Zer gertatu ote zitzaion Ana Garciari?' (¿Qué fue de Ana García?), la obra de Pabellón 6 que llega este jueves al Principal tras haber sido suspendida en dos ocasiones anteriores, al inicio de la pandemia por el confinamiento y en octubre debido al contacto de una persona del reparto con un positivo por coronavirus.
«Trata la violencia sobre los cuerpos que están fuera de norma, no normativos», cuenta Borja Ruiz, director de la obra que se representa en su versión en euskera y desde su inicio tenía clara la vocación de dar voz a un elenco de jóvenes artistas. En esta producción de la compañía Pabellón 6 participa un amplio reparto formado por Ainhoa Artetxe, Nagore Cenizo-Arroyo, Graciela Doniz, Itxaso Gil, Jontxu Martinez, Aritz, Leire Ormazabal, Pelayo Serrano y Aitor Vildosola.
En escena se cuenta la historia de una compañía de teatro que se plantea qué fue de Ana García, una antigua compañera del grupo escénico que desapareció un verano en Vinarós. Ese es el pretexto para adentrarse en diferentes casos en lo que se ha castigado a alguien por ser diferente. «Cada una da vida a sí misma», señala la actriz Ainhoa Artetxe. En el trabajo previo al texto estos intérpretes iban narrando episodios personales o de gente cercana que habían sufrido historias de acoso y rechazo, al mismo tiempo que hablaban de noticias diarias que hacían reflexionar sobre nuestras diferencias y la tolerancia a ellas.
«No queríamos imponer nuestra voz a otras generaciones más jóvenes», señaló el director que ha trabajado con un texto de Javier Liñera y han tenido en cuenta los relatos del reparto. «Hago un viaje a las profundidades. Se busca la comunidad entre elenco y el público para perder la identidad y que acabemos siendo todos Ana García», remarca el creador. Graciela Doniz es la actriz que da vida a un personaje con su mismo nombre y también a Ana García. «Es quien plantea hablar de esos cuerpos raros y extraños», comenta acerca de esta práctica de teatro dentro del teatro. La honestidad que se transmite ha hecho que las representaciones hayan sido «catárticas» hasta el momento. El reparto habla en «primera persona».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.