Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Hace apenas un mes que tomaron posesión los nuevos consejeros del Gobierno vasco, pero el presidente del PP de Álava, Iñaki Oyarzábal, cree que no hay tiempo que esperar. Por eso fijó este miércoles en las Juntas Generales cuáles deberían ser, a su parecer, las ... prioridades que el diputado general, Ramiro González, tendría que plantear al lehendakari Iñigo Urkullu. Un cambio en la Ley de Aportaciones, una mayor presencia en los planes autonómicos de reindustrialización y empleo, sanidad, educación, transporte, comercio, depuradoras de agua... «Hay cosas que no son de su competencia, pero sí de su incumbencia», sostuvo el dirigente conservador.
Para eso, Oyarzábal defendió que exista una 'agenda alavesa' similar a la 'agenda vasca' que el PNV defiende en sus negociaciones con el Gobierno central. «La 'agenda alavesa' es que no nos traten como el hermano pobre de Euskadi», subrayó el dirigente popular.
«Álava necesita una Diputación que pelee por los alaveses. Somos un territorio pequeño dentro de la comunidad y por eso necesitamos que luchen por el interés de este territorio siendo valientes a la hora de reclamar acciones, medidas y se atrevan a denunciar los agravios cuando se producen», afirmó y criticó al lehendakari por «prodigarse mucho durante la campaña llenándonos de promesas y con unos proyectos que suelen acabar en el cajón».
Esta última apreciación molestó de forma evidente a González, quien recordó que los ciudadanos no comparten ese punto de vista y así lo demostraron con sus votos en las elecciones autonómicas del pasado 12 de julio. «El lehendakari se presentó con una 'agenda vasca' que fue ratificada por los ciudadanos. Un programa electoral que se convirtió en un programa de gobierno con el PSE, con quien suman mayoría absoluta a nivel de Euskadi y de Álava. Los electores creen que se ha atendido razonablemente bien las necesidades del territorio», apuntó el máximo dirigiente foral, que colocó la recuperación económica y del empleo como prioridades en la gestión.
Kike Fernández de Pinedo, de EH Bildu, interpeló al diputado general sobre la falta de conexiones de transporte público entre Salvatierra y Vitoria. Habló de la indignación existente en la capital de la Llanada ante la reducción de frecuencias de la línea entre Pamplona y la capital alavesa, pero centró su intervención en recordar el proyecto Arabatran que impulsa la coalición abertzale y que fue materia de estudio la pasada legislatura.
La crítica del independentista a que no se haya incluido el refuerzo de esta conexión en los fondos europeos propició la inmediata respuesta del madatario foral. «¿Acaso usted cree que esos fondos están para aumentar la frecuencia de unos trenes?», cuestionó González, quien insistió en que se están manteniendo contactos con el Gobierno Foral de Navarra -titular de la línea de bus entre Pamplona y Vitoria- y Renfe para tratar de dotar a Salvatierra de una mejor conexión con la ciudad y los centros de trabajo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.