Oyarzábal afirma que el actual sistema de la RGI supone un «efecto llamada para jetas»

Exige que se refuerce el control en la concesión de las ayudas sociales para evitar abusos y pide al lehendakari y a la consejera Idoia Mendia «que dimitan o que pongan el dinero defraudado de su bolsillo»

Jueves, 9 de junio 2022, 14:03

La Policía Nacional ha detenido en los últimos días a 23 personas por una estafa de más de un millón de euros al Servicio Vasco de Empleo (Lanbide) a través de las ayudas sociales; entre ellos se incluye al ideólogo que creó 62 identidades falsas ... . Este hecho demuestra, según el presidente del PP en Álava, Iñaki Oyarzábal, que el Gobierno vasco no ha puesto en marcha «ni una sola medida de control» para frenar los abusos con la Renta de Garantía de Ingresos (RGI). Y es que Oyarzábal cree que el sistema actual supone «un efecto llamada para jetas». «Siempre hemos defendido que el modelo de ayudas se tiene que reforzar para que las éstas lleguen a quien las necesita y se persiga a aquellos que vienen aquí a aprovecharse de nuestro sistema de protección social, a no a trabajar y beneficiarse de la RGI», reclamó.

Publicidad

El conservador afirmó que «no es de recibo» que las ayudas sigan teniendo un carácter «indefinido» y haya gente que lleve cobrando 25 años. Para controlar esta situación, solicita el uso de huella digital, además de un control periódico y presencial de los empadronamientos y cursos de formación. «Durante años, a los que hemos denunciado que había fraudes y abusos se nos ha tachado de racistas y xenófobos», comentó. Según sus cálculos, en lo que va de año se han registrado 200 casos de abusos.

«Aquí cada uno se puede empadronar donde le dé la gana sin ningún tipo de control y pedir ayudas con una documentación absolutamente burda porque nadie te dice nada», lamentó el dirigente territorial de los populares. De hecho, aseguró que existen «instrucciones específicas» a los técnicos de Lanbide para evitar referirse a estos casos como fraude. «Si no ha habido sentencia judicial, no se puede utilizar la palabra fraude», aseguró y dijo que a quienes cometen fraudes «se les suspende la ayuda por un mes y, a partir de ahí, se puede volver a pedir la ayuda».

Es más, Oyarzábal solicitó que el Gobierno vasco asuma su parte de culpa. «Aquí hay unos responsables políticos: Iñigo Urkullu e Idoia Mendia. O dimiten o que pongan el dinero de su bolsillo. Aquí se están cometiendo errores que son un insulto para la gente que trabaja», remató.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad