Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El temor a los rebrotes se extiende a Álava. Osakidetza ha detectado un posible nuevo foco de contagio en el bar 'Kokolo' de Salvatierra, después de que dos de sus camareros hayan dado positivo en pruebas de detección PCR. Como ha explicado este ... jueves la consejera de Salud, Nekane Murga, se ha activado el protocolo habitual en este tipo de casos y ha procedido a precintar el establecimiento, que posteriormente será desinfectado.
Al mismo tiempo, se ha empezado a hacer una labor de 'screening' entre los clientes del local para saber si han resultado infectados. Para ello, Osakidetza ha instado a quienes estuvieron en el local entre el 29 de julio y el 2 de agosto que pidan «cita previa» en tres centros de salud de Salvatierra y Vitoria para conocer si han resultado infectados. Un aspecto que, sin embargo, no supone que haya un temor a que se trate de un mayor foco de transmisión del patógeno, sino que responde más bien a la propia estructura sanitaria de la comarca de la Llanada Alavesa. Autoridades locales indican que se trata del bar donde suele ir la gente del pueblo cuando cierra el resto de la hostelería, por lo que el tope horario fijado por el Gobierno vasco (a la una y media de la madrugada) ha podido desactivar esa posibilidad.
«Queremos comprobar si se ha producido una transmisión comunitaria», ha afirmado Murga, quien ha señalado que la respuesta supone la «dinámica adoptada» en otros episodios. «El cribado ha comenzado al detectar dos positivos entre los trabajadores del local», ha aclarado la consejera en una comparecencia en la que no ha ocultado su preocupación por la evolución de la enfermedad en Euskadi.
Las pruebas se han empezado este jueves a las 13.00 horas en los centros vitorianos de Lakuabizkarra y Zabalgana y en Consultas Externas del Hospital Universitario de Álava (HUA). En el centro de salud de Salvatierra se han colocado carpas y los análisis se realizarán entre las 15.00 y las 22.00 horas. Según autoridades locales, el bar pudo tener «como mucho» cien clientes en esos cinco días.
El protocolo en este tipo de casos pide a los afectados que guarden cuarentena en sus casas hasta realizar la prueba y conocer el resultado. Osakidetza ha recordado a la población que «en caso de tener posibles síntomas compatibles con COVID, como fiebre, tos, dolor de garganta, dificultades para respirar o pérdida de olfato, se aíslen en sus domicilios y llamen a su centro de salud».
En Álava se han detectado 44 casos frente a los 233 registrados en Bizkaia y los 57 en Gipuzkoa en lo que supone el mayor número de positivos en Euskadi desde principios de abril. Sobre el foco de la cervecera de Erandio, en el hospital de Urduliz se han registrado 523 pruebas y se han identificado cuatro positivos en el 'screening'. Hoy (jueves) hay citadas 257 personas más. Sobre el foco de la discoteca Fever, se han hecho 111 pruebas y hay 18 positivos, mientras que en las próximas horas se realizará pruebas a una decena de personas que estuvieron en el local durante las fechas indicadas. «Tenemos focos de diferentes ámbitos, pero lo que nos preocupan son los casos en los que no identificamos su origen», ha respondido Murga, quien ha desvelado que también se han hecho pruebas a contactos por fiestas domésticas.
«Debemos reducir al mínimo la actividad social, es decir, la proximidad con otras personas. El virus nos está enseñando que no es posible una 'nueva normalidad'. Tenemos que cambiar nuestros hábitos de relación. Distanciarnos dos metros, que son mejores que metro y medio. Los contagios se están produciendo en el ocio nocturno, en los grupos de personas que charlan en las calles y terrazas junto a un vaso, taza o cigarro, que en ocasiones son excusa para quitarse la mascarilla. Se están contagiando los que salen de botellón, pero también los que están en los muros de los paseos de nuestras zonas costeras», ha subrayado Nekane Murga, quien ha descartado restringir más la actividad hostelera porque la gente trasladaría esas celebraciones y encuentros a casas, txokos u otros puntos sin mejorar la situación sanitaria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.