

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El departamento de Salud del Gobierno vasco no considera necesaria la creación de un nuevo centro de salud en la zona sur de Vitoria. Es ... más, Osakidetza no ha buscado posibles ubicaciones ni ha hablado sobre este tema con el Ayuntamiento de la capital alavesa a pesar de que los vecinos llevan años reclamando una nueva infraestructura porque el ambulatorio de Olárizu se ha quedado pequeño. Este recurso atiende a residentes de Adurza, San Cristóbal, Olárizu, Errekaleor y Goikolarra (unas 22.000 personas) y cada vez son más debido al crecimiento de este último barrio.
Los vecinos de Adurza llevaron hace un año su reclamación al pleno del Ayuntamiento de Vitoria y calificaron la situación de «insostenible» advirtiendo de que el ambulatorio actual está saturando en lo referente tanto al espacio físico como a los medios humanos. Pero la cosa no queda ahí. La propia alcaldesa, Maider Etxebarria, trasladó el pasado mes de febrero al lehendakari, Imanol Pradales, la necesidad de disponer de un nuevo ambulatorio en la zona de Olárizu para así reforzar la atención al Sur de la ciudad.
Todas estas peticiones han caído de momento en saco roto. Porque Salud considera que en el actual ambulatorio «no se producen carencias estructurales que impidan una correcta atención a la demanda asistencial». Recuerdan que a lo largo del tiempo se han acometido obras para adaptarlo a las necesidades asistenciales por lo que «no existen en la actualidad problemas que motiven una incorrecta atención sanitaria». Así se recoge en una respuesta parlamentaria del consejero de salud, Alberto Martínez, a una pregunta de EH Bildu.
El consejero reconoce que conocen las demandas ciudadanas relativas a esta cuestión, pero defiende que ningún cupo médico supera los límites establecidos y que el crecimiento de la población «podría ser asumido por el propio centro de salud sin una sobrecarga excesiva». Martínez admite también que «no se han analizado posibles ubicaciones ni se ha tratado sobre este tema con el Ayuntamiento de Vitoria».
Eso sí, explica que Osakidetza realiza habitualmente estudios de crecimiento poblacional para planificar sus recursos, y que «si tras estos estudios se detectase la necesidad de un nuevo centro de salud para la zona de Olárizu, comenzaríamos las conversaciones con el Ayuntamiento para buscar un emplazamiento adecuado».
Esta respuesta del departamento de Salud ha sido recibida con enfado y preocupación por parte tanto de los vecinos de Goikolarra como de Olárizu. «Es un jarro de agua fría», resumen desde la asociación vecinal Adurtzakoak, que recuerda que ambos barrios van a seguir creciendo en un futuro.
El principal problema del actual ambulatorio (construido en los bajos de un bloque de viviendas) es la falta de espacio. Las colas en el exterior a primera hora de la mañana son habituales y en el interior no hay sitio para todos los pacientes, lo que provoca «falta de intimidad». A esto se suma que en la salas de espera no hay sillas para aguardar sentados y que hay falta de luz y ventilación natural. Tampoco se ofrecen especialidades como ginecología o rehabilitación, por lo que los vecinos tienen que acudir a otros barrios.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.