Borrar
Una mujer, ajena a la información, se somente a una mamografía. Reuters
Sanidad: Osakidetza acumula un año de retraso en el cribado de cáncer de mama en Vitoria
Sanidad

Osakidetza acumula un año de retraso en el cribado de cáncer de mama en Vitoria

Las mujeres que nacieron en 1970 han cumplido los 51 años sin noticias de la cita para la primera mamografía del plan de detección precoz de estos tumores

Lunes, 22 de noviembre 2021, 00:19

Osakidetza no explica qué es lo que ocurre con buena parte de las 1.900 vitorianas nacidas en 1970 que siguen esperando a que les citen para la primera de las mamografías que les corresponden de acuerdo con el plan de detección precoz del cáncer ... de mama. Este tumor es el más frecuente y mortal entre las mujeres. Algunas están a punto de cumplir los 52 años, cuando está previsto que se les haga el segundo control, sin haber tenido noticias del anterior. En Euskadi este tipo de exámenes se realizan cada dos años a las mujeres de entre 50 y 69 años y tienen una elevada respuesta, ya que responde a la llamada el 80% de la población diana. Permite detectar cerca de 600 tumores cada año en fases tempranas, según los datos que facilita el propio Servicio Vasco de Salud.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Osakidetza acumula un año de retraso en el cribado de cáncer de mama en Vitoria