Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Para gustos, colores. El cartel de conciertos de La Blanca se caracteriza verano tras verano por su amalgama de estilos y el próximo agosto no va a haber notas discordantes en este sentido. La plaza de Los Fueros, uno de los epicentros musicales en ... las noches festivas de Vitoria, sonará a rock castizo, a ska reivindicativo... y a melodías conocidas por todo tipo de oyentes que triunfarían en cualquier karaoke. En este rincón de la ciudad, según ha podido saber EL CORREO, actuarán del 3 al 8 de agosto dos grupos vascos como platos fuertes, La Oreja de Van Gogh y Su Ta Gar, a quienes acompañarán los italianos Talco, Los Rebeldes con su ramalazo eléctrico y el 'indie' de Belako.
Con la programación diseñada por el área municipal de Cultura, con la socialista Estíbaliz Canto al frente, el público de Los Fueros realizará un viaje musical en el tiempo, desde los 80 hasta la actualidad, que le permitirá también tomar contacto con los diferentes géneros que construyen hoy la industria musical. A falta de cinco meses para ese momento, hay tiempo suficiente para ponerse al día con las letras de los grupos. Entre los títulos de Talco, los encargados de levantar el telón en la noche del 4 de agosto, se encuentra una de las versiones más conocidas, la de 'Bella ciao', popular canción que se ha granjeado fama mundial tras su aparición en la exitosa serie 'La casa de papel'. Otro de sus temas más celebrados es el dedicado al equipo de fútbol alemán St. Pauli. Con su 'mix' de activismo y ritmos bailables, subirán los decibelios después de la bajada de Celedón.
El día 5, jornada grande de las fiestas de Vitoria, sonará muy diferente, al ritmo de las coloridas melodías de una de las bandas más importantes del pop español de las últimas décadas. Los donostiarras La Oreja de Van Gogh se apoderarán esa noche de las gargantas de los miles de espectadores que peregrinarán hasta Los Fueros. Allí llegarán con Leire Martínez como vocalista -tomó el relevo de Amaia Montero en 2008- y canciones convertidas en himnos como 'Verano' o 'Cometas por el cielo'. La banda guipuzcoana, que conjuga la celebración y un regusto nostálgico, es ya un clásico de este escenario. Algunos recordarán todavía su actuación en la misma plaza en 1999, cuando congregaron a 10.000 espectadores, o su concierto diez años después, en 2009, con 12.500 personas.
Los Rebeldes destacan como el grupo más veterano que este verano tocará sobre el suelo empedrado de Los Fueros. 'Cerveza, chicas y... rockabilly!' (1981) llevaba por título su primer disco, marcado por el sonido sesentero de Jerry Lee Lewis y su forma de vestir, con camisas de cuello abierto y tupé. Con menos pelo -ahora el líder Carlos Segarra lleva sombrero-, este grupo conmemorará su cuarenta cumpleaños el 6 de agosto en la capital alavesa. En su repertorio no faltarán clásicos como 'Mediterráneo' que los asistentes seguro que corearán.
El sonido euskaldún se reservará en las próximas fiestas para las dos últimas noches. El día 7 se subirán al escenario Su Ta Gar, un ejemplo del influjo en el resto de bandas con el mismo sonido. Basta recordar que Gorka Urbizu, cantante y guitarrista de la mítica Berri Txarrak, comenta habitualmente que cuando empezaron a tocar, querían hacerlo como ellos. La jornada siguiente (8), y cierre festivo de La Blanca en lo que a conciertos en Los Fueros se refiere, será el turno de uno de los grupos de rock vasco con mayor presencia internacional y proyección, Belako. Su evolución, del rock eléctrico a los teclados, abarca referencias que van desde Pixies a New Order. Su complicidad es contagiosa y canciones como 'Sea of confusion' servirán para brindar por las últimas horas de Celedón.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.