Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Diócesis de Vitoria está de enhorabuena. Después de seis años sin ordenaciones, su Seminario elevará a cura a uno de sus diecisiete alumnos. El nicaragüense José Antonio Vega, de 30 años, recibirá el sábado el sacramento del orden sacerdotal mediante la imposición de manos ... por el obispo Juan Carlos Elizalde. La ceremonia, con aforo acotado al 75%, se oficiará en la Catedral Nueva a las 12.00.
«Es aire fresco y esperanza en el futuro para la Iglesia alavesa», celebra su pastor. En más de una ocasión, Elizalde ha lamentado la falta de vocaciones en una sociedad cada vez más distanciada de las creencias, aunque su obispado tuvo la destreza de impulsar hace tres años el Seminario, en otros tiempos centro de referencia del Norte de España. La ordenación del joven seminarista centroamericano, alumno desde 2017 hasta la reciente finalización de sus estudios, aportará novedad a una diócesis mayor en el desarrollo de las tareas parroquiales. Son prácticamente 200 los sacerdotes de Vitoria y del resto de Álava más los del Condado de Treviño y Orduña. La edad media ronda los 70 años. En su caso, José Antonio Vega no llega ni a la mitad.
Nació en 1990 en Managua, la capital de Nicaragua, en el seno de una familia modesta que descubrió la religión católica a partir de su madre enferma, más tarde curada, que animó a la familia –esposo e hijos– a acercarse a la iglesia. José Antonio comenzó sus estudios de Ingeniería Electrónica mientras se los costeaba, se ganaba la vida y ayudaba al sustento de la casa paterna como músico percusionista. No le iba nada mal.
«Me compraba instrumentos, el último teléfono salido al mercado, ropa... Caprichos, egoístamente. Pero me preguntaba: ¿Y esto cuándo va a parar? Me di cuenta de que no podía. ¿Cuándo me iba a saciar yo?», recuerda de su juventud quien el sábado se convertirá en nuevo párroco de la Diócesis de Vitoria. «A lo largo de ese tiempo me fui haciendo preguntas hasta la definitiva: ¿qué hago yo con mi vida? ¿para qué vivir?». Asistió a un encuentro juvenil cristiano en El Salvador y a partir de ese instante sintió «la llamada del Señor». Y hacia él se ha encaminado después de reconocer que «nunca antes me había planteado la vocación» y hasta de desvelar que de adolescente rondaba los movimientos parroquiales para «ver a tres chavalas que me gustaban. Era muy tímido». Ylo sigue siendo.
En 2013, a los 23 años, ingresó en el Seminario Redemptoris Mater, movimiento eclesial del Camino Neocatecumenal promovido por el laico leonés Kiko Argüello. Por sorteo, en una cita en Italia, a Vega le tocó como destino España, en concreto el centro de Castellón. Ya cuando el obispo Elizalde reforzó el Seminario vitoriano con alumnado de los conocidos como 'kikos' por el nombre del fundador de la corriente, al nicaragüense se le aconsejó a la capital alavesa para completar su formación diaconal.
«Es una ordenación muy especial al tratarse de mi primera como obispo de Vitoria», destaca Elizalde, «muy entusiasmado» también por tratarse de «un signo de fecundidad de la diócesis». Lleva unos días de ejercicios espirituales con Vega, de quien alaba «sus grandes deseos de ser sacerdote diocesano y comenzar su trabajo pastoral».
El aún seminarista no oculta su «nerviosismo» ante su ordenación, pero también se declara «contento». Le apena no obstante que su familia, con los pasajes reservados, se tenga que quedar en Nicaragua por la pandemia, aunque podrá seguir en directo la ceremonia por los canales digitales de la Diócesis de Vitoria. En ausencia de los padres, será un matrimonio vitoriano quien le imponga la casulla. Al día siguiente, domingo, ya se estrenará como cura de pueblo en Turiso (11.30 h.) y Salcedo (13.00). También atenderá Ribabellosa, Comunión y Zubillaga. «A veces me veo incapaz de hablar ante la gente, en la homilía... Pero el Señor me pone la palabra. Me consuela».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.