Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La oposición quedó noqueada por los resultados electorales. No se esperaba la mayoría absoluta que suman el PNV y el PSE en Juntas Generales y que rozan ambos partidos a nivel municipal, ya que se quedaron a un solo concejal de distancia. Las urnas ... arrebataron a EH Bildu y el PP el poder de condicionar las políticas de quienes gobiernan Álava, y que tantas veces utilizaron en la pasada legislatura. Es evidente que el debate político se ha visto rebajado en la época estival y Vitoria ha vivido un inusual ambiente de calma. Nada ha tenido que ver con la resaca de los comicios anteriores, cuando los populares iniciaron su estrategia de crítica continua y los abertzales intentaban sacar provecho de su posición de socio preferente.
Sólo el grupo de Podemos en Vitoria ha seguido activo, aunque en muchas ocasiones alineándose con los movimientos sociales que quieren bloquear los proyectos que se plantean para el nuevo curso. Sobreviven pese a la falta de secretario general, una vez que Fernando López Castillodecidió abandonar el cargo, tan sólo un año después de haberlo conseguido. La razón se encuentra en unos «problemas de salud» tras una operación oftalmológica, pero los 35.800 votos que ha perdido desde las generales de 2016 seguramente no le habrán ayudado a mantenerse al frente de su grupo. Su puesto deberá ser cubierto en las próximas fechas.
Si bien los portavoces institucionales afirman que no han parado de trabajar en todo el verano, apenas se ha percibido actividad de puertas para fuera. Algunos departamentos incluso siguen viviendo en la interinidad sin estructuras jerárquicas claras y con nuevos diputados o concejales que aún no conocen los servicios que prestan desde la administración como consecuencia del inevitable 'impasse' de agosto.
Un curso político que se verá alterado con la próxima publicación de la sentencia del 'caso De Miguel', prevista para finales de septiembre o principios de octubre y que apelará directamente a altos excargos jeltzales. Cualquiera que sea, sin embargo, no alterará la fortaleza que ahora disponen PNV y el PSE y que podrán utilizar para impulsar los grandes proyectos que ilusionan a la ciudadanía y no limitarse a la gestión casi de supervivencia que ha imperado en los cuatro últimos años.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.