Borrar
El inicio de las obras de la fallida ronda Sur apenas duró unas horas. Jesús ANdrade
La oposición carga contra Urtaran por resucitar la Ronda Sur y «romper acuerdos del Plan General»

La oposición carga contra Urtaran por resucitar la Ronda Sur y «romper acuerdos del Plan General»

EH Bildu y Podemos rechazan de plano hacer un vial para descongestionar el tráfico mientras el PP ve dentro del PNV «un lío tremendo»

Lunes, 6 de junio 2022, 17:00

La sorpresiva propuesta de Gorka Urtaran de «estudiar» la creación de un nuevo vial en el Sur para resolver la saturación del tráfico agravada tras la implantación del BEI ha levantado una gran tormenta de críticas desde la oposición. EH Bildu, PP y Elkarrekin Podemos cargaron este lunes contra el planteamiento del alcalde en el último Debate de Política Municipal previo a las elecciones de 2023 para descongestionar una zona en la que confluyen las dos grandes puntos calientes de la legislatura: la implantación del BEI y la urbanización de los terrenos de Uleta, entre Armentia y Lasarte donde se proyectan 294 chalés.

La oposición sostuvo, por un lado, que «una parte del PNV no quiere desclasificar Uleta», una teoría abanderada por el PP. Es decir, cree que se decanta por que se urbanicen los terrenos y se desarrolle tanto la Ronda Sur a través de los túneles de Armentia y las viviendas. Por otro, las formaciones denunciaron que el planteamiento contraviene el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), ya que entienden que la ciudad «se seguiría expandiendo», algo que busca combatir el futuro documento urbanístico, en plena revisión.

Elkarrekin Podemos, socio presupuestario y que dio sus votos para la revisión de la norma urbanística, aseguró que la construcción de una nueva carretera «no sólo supondría romper acuerdos políticos, sino con la ciudadanía y el interés general», advirtió su portavoz, Óscar Fernández, quien calificó el anuncio del alcalde como «una de las cuestiones más graves de la legislatura».

Como una bola de nieve que crece a medida que las formaciones se retroalimentan (los tres partidos no suelen alinearse salvo en casos muy concretos), el tono contra el PNV se elevó en cada turno. EH Blidu aseguró que le «empiezan a cuadrar» algunas «cuentas» relacionadas con el desarrollo urbanístico del Sur. Félix González se refería al «pelotazo del Campo de los Palacios (URSSA), el chantaje de los propietarios de Uleta y sus intenciones de construir más viviendas de las planeadas. Hay motivos para la sospecha», señaló el portavoz, quien acusó al PNV de «resucitar en cuestión de tres días un proyecto que estaba enterrado». Por su lado, Miguel Garnica (PP) advirtió de que «aquí se ve más claro que nunca que hay varios PNVs, pero que siempre buscan su propio interés. Tienen un lío tremendo», sentenció.

Al margen de la bronca política por desempolvar un posible vial por el Sur, las críticas se centraron también en la repercusión «urbanística y medioambiental» que tendría una nueva conexión por carretera del eje Este-Oeste. Tanto EH Bildu como Elkarrekin recordaron la proximidad del «Anillo Verde, los Montes de Vitoria y el entorno agrario» que tiene la capital alavesa en esa zona.

La oposición hizo oídos sordos a las palabras de la concejala de Territorio, Ana Oregi (PNV), que aseguró que el alcalde «no dijo nada de la Ronda Sur sino que habló de estudiar una solución al tráfico de la zona», y que era una «interpretación de la oposición y los medios de comunicación». De hecho, las formaciones mantuvieron su postura intacta. «Da igual las palabras que se utilizaran. Todos sabemos que habla del proyecto de la Ronda Sur», dijo González. Las palabras concretas de Urtaran fueron: «Una de las posibilidades a estudiar es una nueva conexión Este-Oeste en el Sur de la ciudad». Para Elkarrekin, fue un «eufemismo» para recuperar el viejo proyecto.

Embotellamientos y el BEI

La semana pasada, Urtaran abrió el nuevo debate tras reconocer que la implantación del BEI ha tenido impacto en los actuales «embotellamientos» del tráfico en el Sur. «Cometemos un error si pensamos que todos los problemas vienen de la apuesta del transporte público, pero también si creemos que no tiene ninguna incidencia», admitió el alcalde, quien anunció unas primeras medidas «quirúrgicas» para tratar de reducir los «embotellamientos» que se han incrementado con el bus eléctrico.

La polémica carretera forma una parte del proyecto de urbanización de los terrenos de Uleta (sector 17). Los propietarios contrataron la obra de la Ronda Sur como una «primera fase» cuando el equipo de gobierno hizo pública su intención de desclasificar esa zona para convertirla en agraria, lo que tumbaría para siempre el plan anterior. Los dueños llegaron a poner en marcha las obras, pero el Ayuntamiento las paralizó a través de un recurso administrativo, recién resuelto.

Los propietarios quieren ahora desarrollar toda la urbanización, que daría pie a la construcción de viviendas. Los promotores, además, llegaron a solicitar que se incorporaran en esa zona las viviendas de otros sectores (como Elorriaga y Berrosteguieta) para que la densidad de población no fuera tan baja. La propuesta jamás fue respondida por parte del Ayuntamiento.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La oposición carga contra Urtaran por resucitar la Ronda Sur y «romper acuerdos del Plan General»