Inversiones como el edificio Goya, las cocheras del Bus Eléctrico Inteligente (BEI) o Gasteiz Antzokia dependen de la venta de parcelas municipales en el proyecto de Presupuestos para 2019 presentado por el Gabinete Urtaran. Así lo han censurado los grupos de la oposición, que han ... criticado duramente el plan económico del equipo de Gobierno que integran PNV y PSE.
Publicidad
Desde el PP, Leticia Comerón les ha reprochado que en esta legislatura ha tenido «183 millones extra en ingresos corrientes, y sin embargo tenemos servicios mucho peores, con la ciudad en condiciones desastrosas, y no hay inversiones en marcha. No han hecho ni lo básico, y siguen diciendo que hay que acudir a deuda y Patrimonio Municipal de Suelo». La portavoz popular ha preguntado qué pasa con la reforma de Portal del Rey y ha recordado la demora en muchas otras actuaciones. «Urtaran es el alcalde que menos ha invertido a pesar de tener muchísimos más ingresos», ha lamentado en la comisión de Hacienda desarrollada este jueves tras la exposición de la concejala Itziar Gonzalo.
Las cuentas que propone Urtaran están «descuadradas» y son «de ciencia ficción» a juicio de EH Bildu, que ha puesto en duda que el Consistorio vaya a ser capaz de dar salida a los terrenos municipales y acometer las inversiones recogidas en el Presupuesto cuando «el año que viene solo van a tener cuatro meses de trabajo», ha espetado la portavoz, Miren Larrion. La formación se ha ofrecido a colaborar para sacar adelante iniciativas, pero únicamente en el marco de unos «escenarios reales» de trabajo.
Por parte de Podemos, Jorge Hinojal ha abundado en que «corren peligro» las inversiones ligadas a la venta de Patrimonio Municipal de Suelo, un recurso del que «hasta ahora han sacado muy poquito dinero». Irabazi ha realizado la misma crítica, denunciando que se vinculan «10 millones de euros» a ingresos que puedan llegar por la venta de parcelas, como ha apuntado Oscar Fernández. Sin embargo, ha protestado, en el caso del tranvía a la Universidad y a Salburua y la ampliación del campo de Mendizorroza «esas inversiones sí las vinculan a préstamos».
La concejala de Hacienda, la jeltzale Itziar Gonzalo, ha replicado que la venta de suelo municipal «no va impedir que se vayan a realizar proyectos». Ha resaltado que se trata de proyectos «a largo plazo y con vocación de futuro», y ha acusado a la oposición de querer «paralizarlos» como en el caso del Tranvía Sur. Ha añadido que, a la hora de vincular inversiones a la venta de parcelas o a préstamo, «el criterio no es discrecional y hay una Ley de Suelo que determina qué tipo de inversiones son los destinos de patrimonio municipal de suelo». Ha señalado además que se dispondrá también de «fondos propios» y ha concluido el Gobierno tendrá «la puerta abierta» para negociar.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.