Borrar
Una furgoneta de la Ertzaintza junto al portal de uno de los pisos registrados. E. C.
Operación de la Ertzaintza contra la kale borroka en Vitoria y Delika

Operación de la Ertzaintza contra la kale borroka en Vitoria y Delika

El hallazgo en la localidad alavesa de Durana de un «zulo» con material empleado en sabotajes lleva a la Policía vasca hasta dos jóvenes, ya detenidos, y que en las próximas horas serán trasladados a la Audiencia Nacional

David González

VITORIA

Jueves, 7 de febrero 2019, 10:13

Operación contra la kale borroka en el País Vasco. Efectivos de la Ertzaintza han detenido en la mañana de este jueves a dos jóvenes en Vitoria y en la localidad alavesa de Delika. Son sospechosos de controlar un zulo con material pirotécnico descubierto por la Policía vasca hace unos tres meses en Durana, a escasos cinco kilómetros de Vitoria. Supuestamente, este escondite se habría utilizado para ocultar componentes empleados en sabotajes realizados en el pasado en el País Vasco.

Según ha sabido en exclusiva EL CORREO, el operativo, ejecutado por mandato de la Audiencia Nacional, se ha desarrollado en la capital del País Vasco y en Delika, enclave cercano a Amurrio. En ambos puntos, agentes de la Policía vasca están procediendo a registrar las viviendas de estos sospechosos.

Hay que retroceder hasta octubre para descubrir el embrión de este dispositivo. En ese mes, la Ertzaintza recibió el aviso de un ciudadano que, durante un paseo por los alrededores de Durana, vio algo que le hizo sospechar. Semioculta, percibió lo que podía ser la tapa de un bidón o un recipiente de grandes dimensiones.

Agentes especializados inspeccionaron el lugar y hallaron el bidón, escondido en una zona apartada. «Se trataba de un zulo», explicaron a EL CORREO medios policiales. En su interior del depósito hallaron cohetes, tornillería, aerosoles... Material que, convenientemente mezclado, habría servido para cometer acciones de violencia callejera y de sabotaje en diferentes puntos del País Vasco.

Cotejo de evidencias

Quedaba por descubrir quién lo había dejado ahí. Efectivos de la Unidad Científica lograron obtener varias huellas e indicios. Gracias a esas evidencias fue lo que llevó hasta las dos personas ahora arrestadas. El proceso de cotejo -«muy complejo»- duró semanas. De hecho, hasta hace unos días no pudo certificarse la identidad de las personas que pudieron haber manipulado el supuesto zulo. Se trataba de un vecino domiciliado en el centro de Vitoria y de otro en Delika. Al menos uno de ellos cuenta con antecedentes policiales.

Con esta información, y al poder tratarse de un caso relacionado con la kale borroka -o 'violencia callejera', como suele denominar el Departamento vasco de Seguridad-, el caso pasó a manos de la Audiencia Nacional, en Madrid. Un juzgado autorizó la identificación, arresto y posterior traslado a su sede para el interrogatorio de ambos jóvenes. Los dos han elegido como abogado a un conocido letrado de la izquierda abertzale.

Acabados ya los registros en sus domicilios, en las próximas horas serán trasladados a Madrid donde les tomarán declaración. Mientras tanto, el operativo continúa abierto.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Operación de la Ertzaintza contra la kale borroka en Vitoria y Delika