E. C.

La opción de comprar vivienda en Álava es 40 veces más sencilla que alquilar

El cartel de 'Se vende' sí cuelga en 800 viviendas de la provincia, fuera de los limites de Vitoria

Jueves, 18 de abril 2024, 00:26

El problema del alquiler, sin embargo, no tiene su paralelismo en el mercado de la compraventa. Aquí la oferta sí es amplia. Frente a la escasa veintena de casas que lucen el 'Se alquila' fuera de Vitoria, hay 790 pisos donde sí se puede ver ... el cartel de 'Se vende'.

Publicidad

Ahí, de hecho, municipios sin alquileres como Llodio o Laguardia aparecen de repente en los picos de oferta. En uno de los portales más populares de internet se negocia el precio de 63 casas en el segundo municipio del territorio, con opciones que van desde un lujoso chalet de más de 400 metros cuadrados por un millón de euros hasta modestas casas por debajo de los 100.000.

En la villa amurallada de Rioja Alavesa, mismo panorama: desde adosados de 300.000 euros hasta opciones dentro del casco de Laguardia por debajo de los 100.000.

A pesar de la mayor oferta, la realidad es que la compraventa es un mercado que se está enfriando en el territorio, en parte como consecuencia lógica del encarecimiento de la financiación. La subida de los tipos de interés ha subido las hipotecas y las estadísticas ya reflejan ese desincentivo.

Según el Instituto Vasco de Estadística (Eustat), en 2022 se firmaron 3.825 compraventas de viviendas en Álava. Un año después, en 2023, estas operaciones han caído más de un 20%, pasando a 3.082.

Factor de despoblación

Un estudio de la UPV encargado por la Diputación también puso de relieve el impacto de la escasez de vivienda en los municipios del territorio. El análisis de los académicos, que incluía encuestas a Ayuntamientos y Asociaciones de Desarrrollo Rural (ADR) señalaban a este como uno de los problemas que más estaba influyendo en la despoblación del territorio fuera de la capital.

Publicidad

A este problema se sumaban el envejecimiento de la población y la falta de actividades económicas. Sin embargo, la vivienda era etiquetada como un problema de bastante o mucha importancia por el 60% de las ADR y el 74% de los consistorios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad