Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Sube, baja, trepa, escala, ponte este arnés, asegúrate allí, ata bien a esos niños,... La actividad en los parques de aventuras requiere de cierto contacto entre monitores y usuarios y el Gabinete Urtaran ha decidido que no es el momento ahora de instalar las prometidas ... tirolinas de Olarizu. No habrá por tanto, ningún equipamiento de este tipo en el parque en verano.
También supone hacer una inversión en instalaciones y la partida que el Centro de Estudios Ambientales tenía destinada este año a ese espacio lúdico se dedicará a otros proyectos verdes estratégicos, según explicaron portavoces municipales. La situación actual de pandemia requiere de medidas de precaución especiales y de momento «el proyecto se aplaza» con idea de retomarlo más adelante, aclararon los mismos medios.
La zona de tirolinas iba a ir en un pinar de 11.000 metros y estaba previsto que contara con puentes, saltos, túneles y otras atracciones para niños y adultos. Era uno de los nuevos atractivos de Olarizu, un parque cada vez más visitado por los vitorianos y el escenario sobre el que crecen imponentes los bosques del Jardín Botánico. Desde hace unas semanas el icono más sureño del Anillo Verde tiene nuevos senderos, una pasarela sobre su lago y un anfiteatro natural junto a la casa de la Dehesa y con vistas a los Montes de Vitoria.
Además, luce letras acero corten en sus dos principales accesos, aunque es la entrada desde la Avenida de Olarizu la que tiene las de mayor tamaño y que ya son el nuevo espacio 'photocall' de la capital alavesa. Junto a ellas se levanta el que será muy pronto el nuevo punto de información del parque. La caseta acristalada que en su día albergó la central de recarga de los coches eléctricos de José Mardones se acondiciona para poder recibir a los visitantes que quieran saber más sobre las rutas de la zona y como punto de alquiler de bicicletas.
Queda pendiente de ejecución el laberinto vegetal que va a ir enfrente. Ocupará 5.000 metros cuadrados, contará con dos accesos -al estilo de los que tienen los jardines botánicos europeos-, la cafetería en la Casa de la Dehesa y un área de juegos naturalizados.
Dentro de las últimas mejoras figura la instalación de 45 nuevas farolas led que iluminarán las sendas que se extienden por el jardín botánico. Son luminarias diseñadas con una tecnología específica para entornos naturales, que dispondrán de un filtro ámbar ideado especialmente para zonas sensibles a la contaminación lumínica.
Asimismo habrá un nuevo aparcamiento junto a la trasera de los campos de fútbol de Adurza (a través de Campo de los Palacios) y en la zona de las huertas un vivero visitable y un nuevo jardín de las plantas útiles, con invernadero de cristal y estanque.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.