Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Una decena de las 58 personas que residían en los bloques okupados de la Avenida de Olárizu ya ha abandonado estos inmuebles y la mayoría de las restantes, el 81%, ha aceptado la asistencia de los Servicios Sociales municipales en la búsqueda de una ... alternativa habitacional ante su futuro desalojo. Así lo ha revelado en Comisión Jon Armentia, concejal de Políticas Sociales, Personas Mayores e Infancia, quien ha recalcado que en el equipo de gobierno les «preocupa» la situación de estas familias afectadas por la pobreza y que «el departamento les ofrece las prestaciones que están en su mano».
Parte de estas familias, que en algunos casos llevan hasta 7 años habitando en estos bloques, anunciaron su intención de recurrir el desalojo a principios de mes. Alberto Porras, de EH Bildu, ha criticado las condiciones «infrahumanas» en las que se encuentran estas familias y Gemma Zubiaurre, de Elkarrekin, ha recordado que los desahucios están prohibidos hasta el fin del estado de alarma.
El departamento de Políticas Sociales atiende en estos momentos a un total de 39 de las 48 personas que todavía viven en estos bloques abandonados por sus propietarios en 2013, cuando el Consistorio ya planteaba derribarlas. Los nueve restantes recibieron la asistencia de Servicios Sociales en otros momentos pero no han acudido en esta ocasión. Hasta 19 de las unidades convivenciales detectadas son consideradas vulnerables, pero ninguna reúne los requisitos para acceder a un alquiler social «por vía excepcional». A seis se les ha propuesto acudir al Centro Municipal de Acogida Social, en dos casos se les ha planteado la posibilidad de acceder a viviendas tuteladas, a otro par acogerse a programas de protección internacional, y a cuatro emprender la búsqueda de una vivienda en alquiler con apoyos. Una familia con menores ya ha sido trasladada a un apartamento con ayudas de emergencia al pago del alquiler.
En el caso de la decena que ha abandonado los bloques del sur de la capital alavesa antes del desahucio, dos están en el CMAS, dos en el Aterpe, y dos en situación de calle. El equipo Hurbil trabaja para conseguir que acudan al Aterpe y tres han dejado Vitoria, aunque se desconoce el paradero de otra pareja. Por su parte, el edil Armentia ha recordado que se ofertan «las ayudas sociales, la asistencia y el acompañamiento» del que el departamento dispone. «Si la expectativa es que servicios sociales de una vivienda a todas las personas nunca vamos a poder cumplirla, pero garantizamos la asistencia social en todas las situaciones de vulnerabilidad en caso de desalojo», ha resumido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.