Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Muchos ni se enteraron cuando, a eso de las 8.20 horas de este jueves, los operarios de Iberdrola, acompañados por una discreta escolta de la Policía Local, cortaron el suministro de luz. Amvisa hizo lo mismo con el de agua. E idéntica decisión se ... tomó con el gas. Los bloques okupados de la Avenida de Olárizu quedaban sin abastecimiento energético.
El paso legal era la respuesta a la rúbrica de la venta de las dos últimas viviendas por parte de «vecinas legítimas» a la sociedad municipal Ensanche 21. De hecho, a media mañana, el gobierno Urtaran anunció que el derribo «ya está aprobado», aunque sin dar detalle alguno sobre las fechas.
El corte, eso sí, no fue un camino de rosas. Varios 'okupas' cargaron dialécticamente contra operarios y uniformados. Se escucharon gritos de «¡vienen a cortar la luz!». Dos residentes ilegales fueron identificados por su actitud hostil. Pero lo peor estaba por llegar.
Según narraron a EL CORREO propietarios legales de los edificios ubicados enfrente, «han amenazado con ocupar nuestros pisos cuando nos vayamos de vacaciones». Otro residente legítimo contó que «nos han avisado de que entrarán en los garajes comunitarios e incendiarán nuestros coches».
La indignación era total en estos portales. «No se han cortado. Que si no nos van a dejar dormir durante las noches, que van a quemar los columpios que hay... Es terrible que las autoridades permitan esto». Por la tarde, sobre las 16.00 horas, las dotaciones de Policía Local y de la Ertzaintza retornaron a este enclave. Varios 'okupas' habían organizado una cacerolada contra los propietarios legítimos de enfrente. La cosa, deslizan fuentes policiales, «no pasó a mayores».
«Tenemos muchos miedo, pedimos al alcalde Urtaran más presencia policial y que el derribo se produzca ya. Pagamos nuestros impuestos y nos sentimos desprotegidos». Los dueños de estos portales meditan «medidas legales» ante estos actos de acoso.
Preguntado por la fecha de derribo, el Gabinete Urtaran no ha respondido a los requirimientos de este periódico. Tampoco quiso dar información sobre sus medidas para el barrio okupado de Errekaleor.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.