En Salburua
Un piso social vacío de Salburua sufre el segundo ataque de okupas en 9 díasSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
En Salburua
Un piso social vacío de Salburua sufre el segundo ataque de okupas en 9 días«En el barrio están hartos de okupas. Por eso nos avisan a la mínima», desvela un patrullero de la Policía Local. La colaboración ciudadana neutralizó en la tarde del martes un intento de okupación en un piso social de Salburua. Se trata de la ... misma vivienda de calle Ferrocarril del Norte en la que actuó la Guardia urbana nueve días atrás, el domingo 7, por idéntico motivo. En ambas ocasiones, las llamadas de residentes legales al 092 permitieron actuar con la máxima urgencia a los patrulleros. Ese celeridad permitió despejar el inmueble, diseñado para alojar a personas desfavorecidas que buscan integrarse en la sociedad.
Como 9 días atrás, la incursión quedó en tentativa. Una alerta vecinal llenó la calle Ferrocarril del Norte de dotaciones policiales. «Se armó buen escándalo. Estamos ya acostumbrados», compartía un residente legal de este área, ubicada en una inhóspita esquina de Salburua. El único servicio con el que cuentan es la oficina de Lanbide, el servicio vasco de empleo. No hay bares ni panaderías ni un supermercado. Como si en vez de la green capital estuviéramos en un 'banlieue', como denominan en la vecina Francia a los barrios periféricos desfavorecidos.
Cuando los primeros patrulleros alcanzaron el portal, los supuestos okupas todavía no habían culminado su intentona. Descubrieron a tres varones. Todos menores de treinta años. Los uniformados les identificaron al momento. Eso sí, no eran los mismos que a primeros de mes protagonizaron una acción similar en el mismo punto.
En esta ocasión, al tratarse de un intento fallido se optó por imputarles en vez de detenerles. De esta manera, sus datos se remitirán al juzgado de guardia con el objeto de que les cite por una «tentativa de usurpación de domicilio» en próximas fechas. Si se tratara de su primer ilícito, probablemente les aguarde una sanción económica, alguna pena simbólica de cárcel y puede que algún trabajo en favor de la comunidad. El panorama cambiaría en el caso de que existiera reincidencia. La visita a Zaballa se convertiría en una opción real.
Se investiga además si pudieran andar detrás de alguna otra incursión similar en esta zona de la capital alavesa. Algún vecino comentó a los agentes que les había visto «merodear» en fechas pasadas. Se supone que en busca de alguna vivienda vacía para dar la patada a la puerta y controlarla.
«Pero no son los mismos a los que hace nueve días se desalojó de la misma ubicación», precisan medios internos de la comisaría de Aguirrelanda. En aquella ocasión se produjeron las detenciones de un par de hombres, de 30 y 32 años de edad. Se les acusó de agredir a varios policías. Tres uniformados necesitaron atención médica.
A lo largo de la calle Ferrocarril del Norte y de sus aledañas proliferan las viviendas sociales, dependientes de Alokabide, una sociedad del Gobierno vasco. Según cuentan fuentes policiales, «cuando una casa queda vacía porque va a ver un cambio de inquilinos, hay personas que aprovechan esa ventana temporal para colarse y okuparlas».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.