Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
De hotel a residencia de ancianos. El edificio del antiguo Felipe IV, uno de los primeros alojamientos de Rioja Alavesa cuando se puso en marcha en los años 60, se reconvertirá en un centro de mayores que prevé abrir sus puertas a finales de 2023. ... Es el plazo que maneja la empresa Adimendu, promotora del proyecto, que confía en iniciar en el primer trimestre del próximo ejercicio las obras de reforma de un inmueble que lleva cerrado casi una década.
Tendrá capacidad para unos 80 usuarios «y el 75% de las habitaciones serán individuales», detalla Alberto Sanz, uno de los socios de la compañía. Con la nueva normativa, reconoce, «tenemos que ir a espacios amplios, con unidades de convivencia de un máximo de 25 personas.Nosotros tendremos cinco módulos diferenciados así que cumpliremos ese requisito», añade.
Y es que la pandemia, que ha castigado con especial dureza al sector de los centros de mayores, «nos ha demostrado la vulnerabilidad» si entra un virus en la planta de una residencia. «Vamos a tener compartimentos estanco para que se puede hacer vida normal» en un caso extremo, asegura Sanz.
El interior del edificio se vaciará por completo pero se mantendrá la estructura de tres plantas. En cada uno de los cinco módulos habrá comedor y sala de estar, mientras que la cocina estará en la cota cero. La bajocubierta también se rehabilitará para acoger consultas médicas y salas de rehabilitación así como una terraza con solarium. «Apostamos por un centro que sea lo más agradable posible para quien lo va a habitar», sostiene. La inversión rondará los 4,5 millones de euros entre la adquisición del edificio y su reforma integral.
La residencia también contará con zonas de esparcimiento para los mayores y espera habilitar «entre 300 y 400 metros de espacios verdes» así como de huertos para el cultivo de frutas y hortalizas.
Será el tercer centro de estas características en Rioja Alavesa pero el primero de titularidad privada. Ya hay uno en Oion, con una treintena de plazas, y otro en Samaniego, con medio centenar, pero ambos dependen del Instituto Foral de Bienestar Social, con una treintena de plazas. Su puesta en marcha también conllevará la creación de entre 40 y 50 puestos de trabajo, una cifra considerable en una población que siempre lidera la tasa de paro por municipios en Álava e incluso en Euskadi.
Pese al auge del turismo en Rioja Alavesa, el hotel Felipe IV se había quedado obsoleto y su anterior propiedad intentó reconvertir el establecimiento como apartahotel pero el proyecto no salió adelante.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.