Borrar
Un cartel en las oficinas de Olaguíbel avisa del traslado H. Rodríguez
El pasaporte y el DNI ya se hacen en Betoño

El pasaporte y el DNI ya se hacen en Betoño

Las oficinas de Olaguíbel, que serán sometidas a una reforma integral durante casi dos años, se han trasladado a la calle Oñati 17

Helena Rodríguez

Jueves, 9 de febrero 2023, 10:24

Desde ayer quienes tengan que realizar algún trámite relacionado con el Documento Nacional de Identidad (DNI) o el pasaporte tienen que acercarse a las oficinas de la Policía Nacional en Betoño. Ambas gestiones se realizarán en las instalaciones del Cuerpo en la calle Oñati 17 durante al menos veinte meses. Es el plazo que está previsto que duren las obras de remodelación del edificio de la calle Olaguíbel, en pleno centro de Vitoria, cuyas dependencias ganarán en «modernidad y accesibilidad».

La mudanza, como cualquier operación de este tipo, entrañó algunos retrasos en la realización de algunas gestiones, «sobre todo las que tienen que ver con la expedición de certificados electrónicos en las máquinas de la entrada» y en los pagos con tarjeta bancaria «que se deben a problemas de la red digital y que se están produciendo a nivel de toda España», confirmaron desde la Policía Nacional y la subdelegación de Gobierno de Álava. El traslado de mesas, sillas y equipos se completará a lo largo de los próximos días, de manera que todo funcione al 100% la semana que viene.

En las dependencias de Oñati 17, la mañana discurrió con una actividad frenética. Los operarios de la Fábrica de Moneda y Timbre, encargados de ajustar el funcionamiento de algunos equipos, se mezclaban con el personal de la empresa de traslados, los instaladores, los agentes y quienes acudían a renovar el DNI o el pasaporte. Para ellos están operativos cinco puestos, cuatro de ellos para el documento de identidad.

Conscientes de lo complicado del traslado, «por implicar a distintas empresas e instituciones que mueven su propio personal», para ayer «se dieron menos citas de lo habitual». En la nueva sala de espera, en la que se van a colocar más calefactores», permanecían a primeras horas de la mañana media docena de personas. En el exterior, pendientes de poder entrar «para sacar turno», estaban Lorea Fernández y Markel Mendizabal.

Algunos despitados

«Nos han dicho que van con una media hora de retraso y que teníamos que esperar fuera, pero no es mucho», contaban algo contrariados por la fría espera. «Venimos de Arrasate, que nos queda más cerca para hacer este trámite, y no sabíamos que se estrenaban hoy aquí», reconocían justo antes de entrar.

Mientras, en las antiguas de Olaguíbel una furgoneta de logística cargaba material con destino Betoño. Dos carteles en la entrada de la comisaría de la Policía Nacional alertaban de un traslado que pilló a algunos por sorpresa. María Antúnez y Rafael Rozas acudían a sacar «los certificados digitales del DNI» pero tuvieron que dar la vuelta con las manos vacías. «No sabíamos que cambiaban de sitio ni que era hoy el primer día», admitían con humor. «Ya es mala suerte que vengamos justo el primer día que no está la máquina».

Markel Mendizabal espera a las puertas de las nuevas oficinas del DNI en Betoño. Igor Aizpuru

Los trabajos de la sede tenían que haber arrancado la pasada primavera. Sin embargo, todo el proceso se retrasó debido a «temas burocráticos habituales cuando se sacan a licitación intervenciones que implican a instituciones públicas». El proyecto, con un presupuesto que ronda los 350.000 euros, contempla la instalación de un ascensor de mayor tamaño, la eliminación de barreras arquitectónicas y el cambio de las pequeñas oficinas por otras más espaciosas. De igual modo, se renovará la zona de espera para evitar que quienes acudan a completar trámites tengan que esperar en la calle.

En definitiva, se trata de una «actuación integral» que, tras el vaciado del ala de los antiguos juzgados y de la comisaría, «respetando los elementos arquitectónicos protegidos», convertirá la manzana en un solo inmueble. En él se centralizarán las unidades policiales de la Comisaría Provincial y oficina del DNI y del pasaporte, dos documentos oficiales de los que en Vitoria se expidieron 74.256 ejemplares a lo largo del pasado ejercicio.

Una vez que las obras de Olaguíbel terminen, todos estos procesos regresarán a una renovada sede que también se habrá desprendido del escudo franquista ubicado en lo alto de su fachada. Será sustituido por uno similar al que hay ahora en el frente de la Subdelegación, ubicada al principio de la misma arteria vitoriana.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El pasaporte y el DNI ya se hacen en Betoño