Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La desescalada y el tránsito hacia la nueva normalidad llegan también al servicio postal. Las oficinas de Correos de Álava recuperan su horario habitual desde este lunes, 1 de junio. Este retorno a la actividad habitual implica atender al público por las tardes ... y también los sábados en las oficinas de la red ubicadas en el territorio histórico que contaban con este servicio.
Según informa Correos, se trata de una medida para facilitar las gestiones relacionadas con el voto por correo de cara a las elecciones al Parlamento vasco del próximo 12 de julio. En este sentido, Euskadi se convierte en la primera comunidad autónoma que recupera los horarios vigentes antes de la declaración del estado de alarma en los establecimientos de atención al público de Correos.
Por lo general, las oficinas con horario completo en la provincia abren entre las 8.30 y las 14.30 horas y entre las 16.30 y las 20.00 horas. Mientras, los sábados reciben a los ciudadanos de 9.30 a 13.00 horas. En concreto, este es el horario de las sucursales ubicadas en Vitoria y Llodio. Ahora se vuelven a habilitar tanto las tardes como los sábados para atender al público. La oficina principal de la capital alavesa ubicada de forma provisional en la avenida del Ferrocarril 8, por las obras de remodelación de la sede central de Postas, abre ininterumpidamente de 8.30 a 20.30 horas; según detalla Correos.
De forma paralela, desde esta semana próxima las oficinas con horario de mañana recuperan la atención el sábado y, adicionalmente, abrirán los martes y jueves de 18.00 a 20.00 horas. Este es el nuevo horario de Amurrio. También contarán con horario de tarde, en este caso los jueves, las localidades de Alegría-Dulantzi, Agurain, Nanclares de Oca, Laguardia y Oion.
Con el objetivo de gestionar «con la mayor agilidad posible» la atención a los ciudadanos, Correos ha habilitado también ventanillas exclusivas para gestionar el voto en las oficinas con más afluencia de electores. Para ello se han adoptado una serie de medidas organizativas para poder atender el previsible incremento de la actividad asociado al proceso electoral.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.