Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JUAN C. BERDONCES
VITORIA.
Sábado, 23 de febrero 2019, 01:00
La sangre corre verde por sus venas. Lleva El Corte Inglés y sus colores «en el corazón». Enrique Martínez no ha trabajado en otro sitio. Entró a la empresa en Bilbao con 14 años recién cumplidos «a repartir paquetes por domicilios». Y ahora, con 63, ... apura sus últimos días de servicio a la compañía de distribución. El jueves cerrará esa etapa, tras un último periodo de nueve años como director en el centro comercial de Vitoria. Le sustituirá Carlos Lago.
- Su caso no es habitual en el mundo actual. Toda la vida en la misma empresa. ¿Cómo se consigue?
- Entrando muy joven, eso lo primero. Empece con 14 años porque quería que mi madre dejara de trabajar. Ella me dejó a cambio de que yo siguiera estudiando. Me licencié en Empresariales y he pasado por diferentes departamentos: administración, personal, finanzas, auditoría...
- ¿Nunca le han tentado para cambiar de compañía?
- Cuando salimos de la universidad sí hubo compañeros que montaron despachos o empresas pero yo ya tenía la sangre verde. El Corte Inglés, cuando yo entré, tenía cinco centros pero ha ido creciendo y siempre ha habido retos profesionales.
Sobre el plan comercial de Urteim
- Ahora la tarea que tiene por delante el sector comercial es adaptarse a las nuevas tecnologías y los hábitos de consumo. ¿Se está haciendo bien en Álava?
- Son unas nuevas circunstancias. Con la crisis, que vino para quedarse, todo empezó a cambiar. Y eso que el consumo aquí va muy ligado a la actividad industrial, que tiene gran influencia, y por ello hemos capeado mejor el temporal. Pero internet esta ahí para todos y hay que convivir con ello. Aunque yo opino que la venta presencial nunca acabará, siempre habrá que mirar a la cara al vendedor, saber qué opina e intercambiar con él otras experiencias que nos puedan ayudar al cliente.
- ¿Y cómo se puede hacer eso compatible con la tendencia a comprar en el sofá de casa desde la tablet o el móvil y esperar a que nos llegue el pedido a las pocas horas?
- Todo va en función del producto que buscamos. Nosotros apostamos por los dos canales, la venta presencial y la online. Son compatibles.
- Ustedes, en El Corte Inglés, lo tienen más fácil que el pequeño comercio al disponer de más medios. ¿Es lógico que la tienda de barrio o el autónomo esté preocupado con esta situación?
- El miedo es libre y siempre existe. Pero por ejemplo los minoristas de Abastos han creado una plataforma online para poner a la venta la carne, el pescado, la fruta o la hortaliza que hay en el mercado. Y otra forma de responder es crear experiencias de compra en tienda cada vez más agradables, con buen ambiente, donde la luz, el sonido o el olor sean adecuados.
- También está el comercio local expectante por saber cómo le puede afectar el proyecto de Urteim para la manzana de Dato-San Prudencio-Fueros-General Álava.
- Yo creo que la idea que tiene el empresario Juan María Uriarte es buena, intenta hacer un comercio más potente y con mayor superficie. Aunque en el 'interregno' mientras va consiguiendo lonja a lonja la actividad se resiente. Pero cuantos más servicios y mayor oferta comercial se preste de manera unida en el centro, será mejor para todos porque atraerá mayor número de clientes y crecerá el atractivo. Lo ideal sería que franquicias u operadores locales completarán a grandes marcas.
Sobre Vitoria
- Otra firma de El Corte Inglés, Supercor, abrió en mayo una tienda novedosa en Vitoria que funciona 18 horas los 365 días del año. ¿Qué le trasladan los comerciantes de la zona? ¿Cómo les afecta?
- Muchos operadores pronto dijeron que iba a servir de oportunidad para otros negocios y ya ha abierto cerca una hamburguesería, por ejemplo. Supercor da una oferta complementaria a las tiendas de la zona. Vitoria es una ciudad donde mucha gente trabaja a turnos y para quien sale de noche o madrugada seguro que le resuelve situaciones.
- Se jubila pero no vuelve a Bilbao sino que se queda a vivir a Vitoria...
-...Es que estoy encantado en esta ciudad. Es muy manejable, tiene buenos servicios, un Casco Medieval maravilloso, las instalaciones deportivas, el Anillo Verde, sitios donde comer bien... Quizá por poner un pero puede que le falte atractivo cultural. Ahora la polémica que hay con los conciertos en los bares no la entiendo, si no molestas a los vecinos limitar el número de actuaciones no tiene sentido.
La apertura de la tienda de deportes en Abastos hace cuatro años y medio y la puesta en marcha de la pasarela para comunicar con el mercado hace casi tres han sido dos hitos del 'mandato' de Martínez en El Corte Inglés. «Siempre hemos tenido el apoyo de la central que ha creído en nuestros proyectos. Y el CEO, que vino a primeros de febrero, se llevó una sensación buenísima. Me dejó con el ego subido porque valoró mucho la inversión y la actualización de nuestro centro», señala el todavía director. Le ha quedado, eso sí, un sueño por cumplir. «Me ha faltado traer la marca Carolina Herrera a Vitoria. Negociamos con ellos pero tenían otros proyectos de expansión», lamenta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Así es el ciclo diario de la melatonina, la hormona que te ayuda a dormir
Yolanda Veiga e Isabel Toledo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.