La Vuelta 2022 recaló en la capital alavesa el pasado mes de agosto. Igor Martin

La ocupación hotelera para el Tour ronda el 90% a diez meses de su llegada a Vitoria

La capital alavesa será escenario, el 2 de julio, de la salida de la segunda etapa de la prueba ciclista gala que abre su edición de 2023 en Euskadi

Miércoles, 7 de septiembre 2022, 00:24

Quedan 10 meses para que Vitoria viva una de las citas deportivas más importantes para la ciudad de los últimos años:el Tour de Francia. Será el primer fin de semana de julio cuando la gigantesca caravana organizativa y deportiva que mueve la 'Grand Bouclé' ... comience a rodar desde tierras vascas. La primera etapa, el día 1, discurrirá por carreteras vizcaínas, pero la segunda arrancará desde la capital alavesa. Un hito para la ciudad que promete dejar jugosos réditos económicos que ya se vislumbran pese al largo horizonte temporal. Lo saben bien en los hoteles vitorianos, que a estas alturas de 2022 presentan, para las fechas en las que la prueba llegue, una ocupación estimada «que ronda el 90%», según fuentes del sector.

Publicidad

Los buenos datos que ha dejado el paso de La Vuelta ya auguraban que el Tour iba a seguir el mismo camino, sin embargo, «nos ha sorprendido lo pronto que se han ocupado plazas», confirma el empresario Iván Saldaña. En su caso «nos quedan muy pocas habitaciones» y esperan alojar sobre todo a «periodistas que siguen la prueba, a técnicos y a algún aficionado». Cuando se produce este tipo de eventos, «la organización y algunas empresas privadas» suelen 'bloquear' con antelación muchas plazas para cubrir las necesidades de alojamiento. «Luego si no se llenan, las empresas las revenden, pero normalmente las reservas se materializan siempre», admite Pepe Barreira, desde el Gran Hotel Lakua, uno de los establecimientos que ha colgado ya el 'no hay disponibilidad' para ese fin de semana. En su caso, además de las prestaciones, ayuda el hecho de contar con un gran espacio para poder estacionar los autobuses y camiones que moviliza la prueba ciclista gala.

Las cifras de la Grand Bouclé

  • 4.500 son las personas que moviliza el Tour. De ellas solo 176 son corredores. El resto son acompañantes, miembros de los cuerpos y fuerzas de seguridad, sanitarios, patrocinadores, prensa y una caravana publicitaria que incluye 120 personas encargadas de la logística, la mecánica etc

La situación de 'sold out' tan temprana recuerda a lo que ya ocurrió en 2019 cuando Vitoria acogió la celebración de la Final Four. Entonces, a dos meses y medio de la cita deportiva, era imposible encontrar habitación en la ciudad. La habitualmente generosa oferta hotelera local se quedó corta y muchos visitantes se tuvieron que ir a hacer noche en Bizkaia, Gipuzkoa, Burgos o La Rioja. En esta ocasión, el Tour discurrirá por los tres territorios vascos así que es de esperar los componentes de la caravana se distribuyan por todos ellos.

Lo que es un hecho es que reservar a través de las webs de los principales hoteles vitorianos para esos tres días es una misión casi imposible. Si se opta por una plataforma de búsqueda on line como Booking, el resultado no es muy esperanzador si a lo que se aspira es, por ejemplo, a una habitación para dos personas: «El 96% de los alojamientos que se ajustan a tus criterios de búsqueda ya no están disponibles en nuestra web», alerta la web antes de ofrecer algunas plazas sueltas en solo dos hoteles de la capital. Una exigua oferta que ha hecho que los precios hayan subido aunque no de forma exagerada en la mayoría de los casos. «Después de lo que hemos pasado con la pandemia este tipo de inyecciones económicas son más que bienvenidas», se felicitan desde el sector.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad