El proyecto de ampliación del tranvía al sur de Vitoria entra en su «fase decisiva». Los trabajos de conexión de la vía actual -en Angulema- y el nuevo ramal comenzarán el próximo lunes. Unas obras que permitirán recuperar la forma definitiva entre ... las céntricas calles Florida, Castro Urdiales y Nieves Cano. Y también devolverá la normalidad en sus diferentes accesos. Además, al mismo tiempo, se preparará la superficie del puente de Las Trianas para el futuro paso del metro ligero, lo que supondrá acometer trabajos nocturnos «especialmente ruidosos» durante tres días: desde el 11 al 13 de agosto.
Publicidad
La intervención en Angulema arrancará este lunes, justo después de La Blanca, para «aprovechar la disminución de actividad en el centro de la ciudad» durante el verano. Por ello siempre se trabajará en horario diurno. Euskal Trenbide Sarea (ETS), gestor de infraestructuras ferroviarias del Gobierno vasco, empezará unas obras de gran calado que resultarían más difíciles de acometer con la rutina habitual de la ciudad. Una decisión con la que se pretende así «minimizar las molestias» a los vecinos.
¿En qué consistirán los trabajos? Primero, se levantará y demolerá entre 6 y 8 metros de suelo a la altura de la calle Angulema para que el trazado de la vía se adapte al nuevo giro hacia Florida. Al mismo tiempo, se ampliará la parada de esta calle, lo que obligará a cortar el acceso a Canciller Ayala desde la calle la Paz. El acceso será temporalmente por Pío XII. Estos dos trabajos mantendrán cerrada la estación de Angulema entre el 12 de agosto y el 1 de septiembre, por lo que la última parada del metro ligero será la del Parlamento vasco durante las tres semanas en las que se acometan los trabajos.
El otro punto en el que se avanzarán las obras será el puente de Las Trianas. Del 11 al 13 de agosto se demolerá parte del tablero del puente para adaptarlo al paso del tranvía. Unos trabajos que se realizarán en horario nocturno -bajo la estructura se encuentran las vías de Adif- para evitar que se corte la circulación de trenes. Las labores se realizarán de 23.00 a 5.00 horas y podrán ser «especialmente ruidosas», aunque se tomarán precauciones para «reducir en lo posible el impacto acústico». Por ejemplo, la maquinaria parará cuando su servicio no sea necesario y los trabajadores se comunicarán teniendo en cuenta la situación. Esta actuación implicará el corte de la acera este del puente, así como el de la escalera de acceso de Fuente de la Salud, para lo que se habilitarán itinerarios alternativos.
Por último, estos próximos días se asfaltarán y pintarán las calles Florida, Castro Urdiales y Nieves Cano. Unos trabajos que se realizarán por fases y crearán cortes provisionales. Las obras del tranvía cuentan con una inversión del Gobierno vasco, la Diputación Foral de Álava y el Ayuntamiento de Vitoria de más de 10 millones de euros.
Publicidad
El tranvía ahora se prepara para su llegada al campus universitario por este ramal de ampliación hacia el Sur y que se prevé esté finiquitado a finales de año. Esta última fase de obras comenzará dos semanas después de que la Diputación y el Ayuntamiento firmaran el convenio interinstitucional para financiar la prolongación de las vías del metro ligero hacia Salburua. Las obras comenzarán al tiempo o al inicio de 2020. El ente foral aportará un 17,5% de su coste, mientras que el Ayuntamiento abona el mismo porcentaje. Por su parte, el Gobierno vasco pagará la cantidad restante (65%).
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.