![URA aprueba la obra para crear una balsa en Lasarte y evitar las crecidas en los ríos del Sur](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202105/17/media/cortadas/rio-zapardiel-kwoB-U140387936208SPH-1248x770@El%20Correo.jpg)
![URA aprueba la obra para crear una balsa en Lasarte y evitar las crecidas en los ríos del Sur](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202105/17/media/cortadas/rio-zapardiel-kwoB-U140387936208SPH-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Una gran balsa de 130.000 metros cúbicos de capacidad será el particular aliviadero que se construirá en la zona de Lasarte, en el Sur de Vitoria, para que, en episodios intensos de precipitaciones, absorba los desbordamientos de los ríos Batán yZapardiel. Un problema que, ... tras años de espera, al fin tiene listo el plan que le pondrá solución. Según ha podido saber EL CORREO, el proyecto acaba de recibir la aprobación definitiva por parte de la Agencia Vasca del Agua, URA, encargada de su diseño. Una vez superadas la preceptiva tramitación de la evalución ambiental –el departamento de Medio Ambiente del Gobierno vasco emitió la declaración el pasado 27 de abril– y la exposición a información pública que se han desarrollado en los últimos meses, el plan tiene ya el visto bueno de la entidad. Sus números reflejan un coste de 6,3 millones de euros (IVA incluido) que financiará URA al de forma íntegra y un plazo de ejecución de 14 meses para los trabajos que contendrán por fin las inundaciones de ambos ríos.
¿Cuándo arrancarán esas labores? Según explica el ente dependiente de la administración vasca, la obra se sacará a contratación una vez que el Ayuntamiento de Vitoria ponga a su disposición los terrenos donde se actuará (ubicados entre Aretxabaleta y la facultad de Ciencias del Deporte, así como por algunas calles del sur y suroeste de Vitoria). Parte de esos suelos son públicos y otros de particulares, por lo que habrá que o bien expropiarlos o en su caso alcanzar acuerdos amistosos con los dueños. El plan antirriadas para el Sur de la ciudad es una de las intervenciones que más años lleva sobre la mesa de las instituciones y su ejecución traerá importantes beneficios para esa zona de la capital alavesa. Como vienen recordando desde la agencia URA, la obra incrementará la seguridad ante las crecidas de los ríos que nacen en los Montes de Vitoria y se evitará que sus aguas limpias acaben en la depuradora de Crispijana.
Según recoge el proyecto, la actuación consiste en la construcción de una balsa de laminación de avenidas de 130.000 metros cúbicos de capacidad en la zona de Lasarte, así como una gran conducción subterránea de 2,3 kilómetros de longitud para derivar hasta 1 metro cúbico por segundo de los caudales de aguas altas del Batán al río Ali. Esta tubería discurrirá junto a la calle Maite Zúñiga (al lado de Mendizabala), la calle Tanis Aguirrebengoa y la rotonda de la Antonia hasta llegar al barrio de Zabalgana. Como reseñan desde la entidad pública, el objetivo de la intervención es doble. Por un lado, se pretende «incrementar la seguridad» en la parte sur de la trama urbana de la capital alavesa ante las crecidas de los ríos Batán y Zapardiel.
«Se trata de mitigar de forma apreciable la extensión de la mancha de inundación de las avenidas en el sur de la ciudad». Para ello, se creará la citada balsa de laminación en una antigua gravera, en Lasarte.La infraestructura se enmarca, precisamente, en el proyecto del futuro parque denominado Larragorri que completará el Anillo Verde por elSur de Vitoria. Y la obra para prevenir las riadas en la zona es clave para que el Gobierno municipal de Gorka Urtaran pueda avanzar en esa iniciativa.
Por su parte, la actuación también servirá para evitar que caudales limpios confluyan en la red de saneamiento de Vitoria y afecten al rendimiento de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) ubicada en Crispijana.Dicho con otras palabras, se conseguirá «disminuir el caudal que entra en la red de saneamiento para la mejora del rendimiento depurativo de la estación», precisan desde URA. Y es que el Batán y el Zapardiel son dos ríos que tras introducirse en el ámbito del casco urbano de Vitoria son encauzados para finalmente agruparse en un único colector que atraviesa de sur a norte la ciudad.
La obra en los ríos Zapardiel y Batán evitará desbordamientos y «mejorará un espacio del municipio», destaca URA. Y es que la intervención contribuirá a recuperar la zona de las graveras de Lasarte. La balsa «normalmente estará vacía, y cuando vengan los ríos crecidos se llenará para que no haya desbordamienos». Para ejecutar la actuación, «intentaremos compensar las tierras, esto es, parte de la tierra excavada la usaremos para hacer los diques de la balsa». Con ello se pretende «minimizar» la cantidad de terreno que haya que sacar de la zona y su transporte.
Los primeros proyectos del esperado plan antirriadas para el Sur de la capital alavesa se remontan al año 2009. Su desarrollo se ha dilatado en parte debido al estado que presentan los terrenos.
«Ha habido muchos rellenos con residuos, hasta era frecuente encontrar lavadoras, frigoríficos, etc, tirados en la zona. Eso ha requerido examinar suelos y ha limitado mucho la actuación, gestionar suelos con residuos peligrosos suele ser costoso. «Tras muchos análisis llegamos a este plan. Ha supuesto un trabajo de colaboración con el Ayuntamiento de años».
El citado colector forma parte de la red de saneamiento que es posteriormente tratada en la EDAR. Por tanto, «se produce un problema de incremento de volúmenes de agua a tratar y las puntas de caudal en avenida condicionan el normal funcionamiento de la depuradora». Por tanto, la obra ha sido diseñada para derivar hacia el río Ali el mayor volumen posible del agua que transita a lo largo del año por los ríos Batán y Zapardiel. Para ello, se construirá la citada conducción subterránea de 2.380,7 metros.
En todo caso, «la derivación respetará el caudal ecológico de ambos ríos en períodos de aguas bajas, durante todas las épocas. del año», remarcan desde la agencia vasca.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.