El obispo de Vitoria, Juan Carlos Elizalde. RAFA GUTIÉRREZ

El obispo de Vitoria pide a los alaveses que celebren la Navidad «en casa primando la salud de los mayores»

«Celebremos el nacimiento de Jesús salvando vidas», transmite Juan Carlos Elizalde

Domingo, 20 de diciembre 2020, 11:52

El obispo de Vitoria, Juan Carlos Elizalde, ha transmitido este domingo su mensaje de felicitación navideña a los alaveses animando a que vivan las fiestas en casa, «siendo responsables, primando la salud de los mayores y personas de riesgo y posponiendo las reuniones ... familiares». También reclama «tener gestos de cercanía hacia los más vulnerables este año en la distancia». «Celebremos el nacimiento de Jesús salvando vidas», señala el prelado. Y eso pasa, según reitera, por «intentar evitar el trasiego de familiares y la movilidad que ello supone» por lo que, «salvo que sea imprescindible, lo mejor es estar en casa el máximo tiempo posible y evitar las grandes reuniones».

Publicidad

Elizalde ha tenido también palabras de recuerdo para los fallecidos durante la pandemia y ha agradecido la labor de los profesionales sanitarios, comerciantes, trabajadores de todos los servicios, instituciones públicas y organismos sociales como Cáritas y Berakah entre otros en esta crisis por la Covid-19. Ha recordado la labor de la Iglesia alavesa y las decenas de acciones desde antes incluso del inicio de la pandemia para frenar contagios y ayudar a la población. «Hemos puesto todo nuestros bienes materiales y humanos al servicio del bien común».

Especialmente ha destacado la labor de Cáritas y ha alertado que el número de familias atendidas se ha multiplicado por dos. «Ante los necesitados y la amenaza de su aislamiento social, no podemos mirar hacia otro lado» y ha animado a colaborar con esta entidad eclesial para llegar al máximo de personas posibles. Monseñor Elizalde ha recordado que Roma ha autorizado a que las celebraciones de Navidad, Año Nuevo y Reyes Magos se puedan multiplicar por cuatro en las parroquias (es decir, que un mismo sacerdote pueda celebrar hasta cuatro misas el mismo día, en lugar de una o dos, como hacen en fechas normales) para evitar aglomeraciones. «También necesitamos la oración, en encuentro comunitario y la eucaristía siempre con las medidas de seguridad sanitarias», reflexiona obispo, asegurando que en los templos estas directrices sanitarias se respetan rigurosamente convirtiéndose en «zonas seguras» donde no se ha registrado ningún foco.

Por un 2021 «cargado de optimismo»

Como Obispo responsable del área de Migraciones y Refugiados de la Conferencia Episcopal Española, Elizalde ha querido tener presente en su felicitación navideña la situación por la que pasan miles de personas que llegan a nuestras costas. «Son personas con una historia marcada por la inseguridad, violencia, hambre y muerte y ante esto, los cristianos y la sociedad en general, no podemos mirar a otro lado, sino llenarnos de empatía».

Finalmente, ha tenido en su mensaje palabras de ánimo para la tercera edad. «Sois un tesoro para la Iglesia, para las familias y para toda la sociedad», ha alabado. Finalmente ha animado a recibir 2021 «cargados de esperanza y optimismo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad