Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El obispo de la Diócesis de Vitoria, Juan Carlos Elizalde, es el nuevo responsable del área de Migraciones y Movilidad Humana de la Iglesia católica española. Elegido el miércoles por el plenario de la Confederación Episcopal, que previamente había otorgado la presidencia a ... Juan José Omella, cardenal-arzobispo de Barcelona, la tarea ahora encomendada al prelado alavés abarca un amplio campo social y solidario. Figura, además, entre las prioridades del Papado de Francisco.
El departamento episcopal concedido al obispo de Vitoria es el responsable de dar respuesta desde la Iglesia a las necesidades de los inmigrantes y refugiados que huyen de guerras, violencia, pobreza y hambre y creen encontrar en España un destino mejor. También aborda otras urgencias y dramas sociales como la trata de seres humanos, la explotación de mujeres y menores y la deriva de personas en alta mar, además de ocuparse de las capellanías y misiones de lengua española en otros países de Europa.
Se trata de una labor, en boca del propio Elizalde, «preferente para la Iglesia y la sociedad». Ilusionado con el nuevo desempeño pastoral dentro de los órganos de gobierno de la Conferencia Episcopal Española, Elizalde insiste en que «los más vulnerables son la prioridad evangélica de los cristianos y hoy ese papel tristemente lo protagonizan» estas gentes abandonadas a su suerte.
Para el obispo de Vitoria es esencial hacer «visible la situación vulnerable y extrema de los inmigrantes y refugiados que llegan a nuestro país». En muchos casos es la propia Iglesia, en coordinación con autoridades y organizaciones no gubernamentales, la que, a través de parroquias, centros de acogida o particulares, presta las primeras atenciones a quienes han dejado atrás a familia y hogar por un futuro incierto.
A partir de su nueva responsabilidad, Elizalde mantendrá un vínculo estrecho con el grupo Santa Marta creado por el Papa hace seis años. Con la participación también de veinte países de Occidente, la institución se dedica a responder a la trata de personas, la acogida de refugiados y el ofrecimiento de ayuda. El pastor navarro afirma que se «apoyará en la diócesis de Vitoria y en quienes trabajan ya en este campo desde hace años con el horizonte de ayudar a quienes huyen de situaciones de muerte».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.