José Antonio Badiola, muy respetado en los círculos religiosos vitorianos, era decano de la Facultad desde 2012. Igor Martin

El obispo releva al decano de la Facultad de Teología de Vitoria pese a haber sido el más votado

Critican a Juan Carlos Elizalde por «imponer» al navarro José Ángel Echeverría como nuevo decano de la prestigiosa institución académica en sustitución de José Ántonio Badiola tras nueve años en el cargo

Lunes, 3 de junio 2024, 12:18

La Facultad de Teología de Vitoria, una de las instituciones académicas religiosas más prestigiosas de España, está viviendo un momento especialmente convulso. El obispo de ... Vitoria, Juan Carlos Elizalde, ha decidido relevar a su hasta ahora decano, José Antonio Badiola Saenz de Ugarte, pese a que había sido el más votado para ser reelegido por el consejo de la Facultad, integrado por profesores, representantes de los seminarios y alumnos. Sin embargo, el aspirante que finalmente ha sido seleccionado para el cargo es José Ángel Echeverría, que hasta ahora ejercía como profesor extraordinario en la propia organización. La decisión ha soliviantado a una parte de la iglesia alavesa, que percibe en este asunto una «nueva imposición» del prelado.

Publicidad

La de Vitoria es, junto con la de Burgos, una de las dos sedes en las que se divide la Facultad del Norte de España y fue erigida en 1967 por la Sagrada Congregación de Seminarios y Universidades. Según consta en sus estatutos, el decano de cada una de las sedes es elegido por el consejo, que en Vitoria está integrado por 14 personas: siete profesores, tres alumnos y otras autoridades religiosas como el director del Instituto Teológico de Vida Religiosa, el rector del Seminario Diocesano, el rector del Seminario Redemptoris Mater y el representante de Colegios. Este órgano se encarga de presentar a tres candidatos para el puesto y de esta terna, el canciller de la institución (el obispo) elige al decano.

Según ha podido confirmar este periódico, de los tres candidatos que se habían presentado para el cargo el más votado por el consejo era José Antonio, 'Toño' Badiola, un teólogo muy respetado que llevaba nueve años como decano en dos periodos diferentes. Sin embargo, el obispo de Vitoria, monseñor Elizalde, decidió elegir a José Antonio Goñi, navarro del 76, presbítero de la archidiócesis de Pamplona y de la diócesis de Tudela. Pero tampoco él ha acabado siendo el seleccionado. ¿La razón? Fuentes eclesiásticas confirman que el arzobispo de Pamplona, el mercedario Florencio Roselló, pidió a Elizalde dar marcha atrás al considerar que el elegido realizaba allí un papel fundamental. Ante esta situación, el obispo de Vitoria optó por el segundo más votado: el capuchino José Ángel Echeverría, reputado doctor en historia de la Iglesia por la Universidad Pontificia Gregoriana de Roma.

«Malestar»

Portavoces de la Diócesis de Vitoria subrayan que la decisión se ha tomado «absolutamente dentro de la legalidad» y la justifican por la necesidad de «dar un nuevo aire a la Facultad». Según los mismos medios, que reconocen la solidez intelectual del decano saliente, la institución académica está registrando un descenso de alumnos en los últimos tiempos que Elizalde ha querido atajar con un perfil que pueda dar un impulso a la institución. Con todo, fuentes del entorno del obispo Elizalde afirman asumir que este asunto ha podido generar «malestar» en una parte de la iglesia alavesa. Así ha sido.

Publicidad

Entre los sacerdotes y los feligreses vitorianos circula estos días una nota que, en términos muy contundentes, se califica de «cacicada» la decisión del obispo Elizalde y tachan de «imposición» de su candidato por encima de Badiola, el más votado. En esta dura misiva, anónima, se censuran los modos del obispo, al que acusan de actuar con una «concepción férreamente jerárquica» y de «ningunear» al consejo de la Facultad de Teología de Vitoria. «Elizalde repite así la jugada que ya intentó en Egibide, pero que, en aquel caso no pudo ser al quedar destapado públicamente por los medios de comunicación», subraya la misiva en referencia al intento, frustrado, del obispo de Vitoria a la hora de imponer a su candidato en la mayor institución educativa concertada de Álava que fue adelantado por este diario.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad