Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Otros dos internos de la residencia que Sanitas tiene en el barrio vitoriano de San Martín han dado positivo en Covid-19. Se suman a un primer caso de un hombre residente en este mismo centro que lleva desde el pasado domingo en ... el Hospital Txagorritxu. Los tres contaban con patologías cardiacas y físicas previas que les hacen más vulnerables ante el virus procedente de la región china de Wuhan y que les han obligado a acudir al hospital en varias ocasiones durante las últimas semanas.
Según ha confirmado la gestora a EL CORREO, el primer paciente detectado estuvo ingresado la pasada semana en Txagorritxu por razones distintas al Covid-19 y el sábado a las 19.00 horas se le envió de vuelta a la residencia. Allí pasó la noche -sin compañía en una habitación- y a la una del mediodía del domingo volvió al hospital de la capital alavesa al percibirse un empeoramiento en su salud. Los responsables de la firma desconocen si el contagio se produjo la primera vez que estuvo en la clínica o en la segunda.
Para tratar de poner freno a un posible contagio dentro de San Martín, se ha instalado al centenar de residentes en habitaciones individuales. Como han hecho las residencias del sector público en Álava se han prohibido las actividades en el exterior, pero se ha ido un paso más allá al fijar que se coma en la propia habitación. Los alimentos serán proporcionados por una empresa de catering externo para que los trabajadores no entren en contacto con unas bandejas de material fungible y no se manipulen alimentos en el centro.
Sanitas ha determinado que se evite que los residentes estén en espacios comunes y que, si no queda más remedio, siempre con medidas de prevención física. De hecho, todos los empleados que siguen trabajando -diez han sido enviados a sus respectivas casas pese a no mostrar ningún tipo de síntoma- tendrán que portar equipos de protección individual, es decir, guantes, mascarilla y batas de un solo uso. «Obviamente siguen en su puesto porque hay 98 personas a las que hay que seguir cuidando», evidencian portavoces autorizados
Los responsables del centro se coordinan con Osakidetza para determinar qué personas -de fuera y dentro del equipamiento- han estado en «contacto estrecho» con estos tres casos confirmados. Las familias de los internos están siendo informadas de esta situación extraordinaria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.