Dos vecinas revisan uno de los folletos del tranvía en el Bulevar de Salburua, por donde se proyecta que circule el metro ligero. Igor Aizpuru

Los nuevos barrios de Vitoria piden el ‘bus exprés’

Vecinos de Salburua y Zabalgana quieren que el moderno transporte pase por sus calles, pese las reticencias técnicas

Viernes, 23 de febrero 2018, 00:28

Los barrios de Zabalgana y Salburua quieren que el ‘bus exprés’ circule por sus calles. En este último caso incluso lo prefieren antes que la llegada del tranvía que históricamente tanto han reclamado y que ya se encuentra en la fase de alegaciones al estudio ... informativo, es decir, en el paso previo a la elaboración del proyecto constructivo y su consecuente licitación. Las asociaciones vecinales mayoritarias de ambas zonas -Zabalgana Batuz y Salburua Burdinbide, que acaba de cambiar de liderazgo- piden al Ayuntamiento que cambie los planes que maneja y que el bus eléctrico inteligente (BEI) preste servicio a sus barrios.

Publicidad

De hecho, el pleno aprobará hoy una moción -presentada por toda la oposición- que reclama «un estudio técnico serio por parte de los redactores del nuevo plan de movilidad para que se valore la situación» actual de Zabalgana. Porque consideran equivocada la decisión de suplir la línea 2 de Tuvisa (la Periférica) por nuevos vehículos eléctricos, ya que el recorrido -que de esta forma no penetra en el barrio- se diseñó hace once años cuando en el nuevo distrito del Oeste vivían 20.000 vecinos menos.

EL CORREO ha tenido acceso a un informe suscrito esta misma semana por la gerente de Tuvisa y el jefe de la unidad de Tráfico del Consistorio. Ambos concluyen que «no procede atender la petición de Zabalgana y que sus vecinos deberán seguir utilizando el transbordo desde el resto de las líneas que atienden el barrio». Y es que ampliar la Periférica «alargaría el recorrido, aumentaría los tiempos de viaje e iría en contra del concepto de la red. Si bien se conseguirían mejoras del servicio al barrio, se perjudicaría de forma importante al conjunto de la línea», sostiene ambos responsables municipales. En su análisis de una de las propuestas presentadas por Zabalgana Batuz, indican que se dejaría sin conexión con la línea periférica a Júndiz, Elejalde, Ali, Sansomendi, Txagorritxu, la zona del Seminario y San Martín, además de que no se pararía en la parada localizada entre las calles Pedro Asúa y Beato Tomás de Zumárraga, que en la actualidad es una de las veinte más utilizadas. También rechazan la opción de que el BEI pase por Naciones Unidas, Avenida de Zabalgana y Portal de Castilla porque «implicaría crear un bucle» para adentrarse al barrio que «replicaría la situación inicial de la línea en Lakua del año 2006».

Asamblea

En otro informe con sello de Eusko Trenbide Sarea (ETS) se argumenta que habría que empezar prácticamente desde cero el proyecto del BEI y que retrasaría su licitación «14 meses aproximadamente».

Salburua Burdinbide, mientras tanto, celebró ayer una asamblea informativa centrada en la movilidad y en la que se expuso la opción del ‘bus exprés’ frente al tranvía. Una opción que cada vez gana más adeptos dentro de la asociación y que, es más, hace una semana provocó la dimisión de su presidente, Ioseba Martínez de Guereñu. «En esta ciudad ya no se puede descartar nada», respondió el alcalde Gorka Urtaran cuando hace unos días se le cuestionó sobre la posibilidad de que en Salburua ‘nazca’ una nueva plataforma contra el tranvía.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad