Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Sergio Carracedo
Martes, 26 de septiembre 2017, 17:38
El privilegiado cielo nocturno del parque natural de Izki, uno de los menos contaminados lumínicamente del País Vasco, será el centro de las miradas a partir de este sábado. Ello se debe a que el nuevo observatorio astronómico de este parque natural abrirá sus puertas ... el sábado con actividades para todos los públicos durante la tarde y la noche.
La jornada inaugural comenzará a las 17.00 horas con la charla del director del Planetario de Pamplona, Javier Armentia, en la casa del parque (parketxe) de Corres. A la misma hora, se realizarán talleres infantiles relacionados con la astronomía, así como observaciones solares para todos los públicos. A partir de las 20.00 horas, quienes se acerquen hasta Izki tendrán la posibilidad de observar la luna desde diferentes perspectivas con diferentes telescopios. Las observaciones lunares estarán acompañadas de música en directo, a cargo del grupo ‘Likidación por Reformas’.
Además, durante la tarde y la noche, habrá talleres para aprender a identificar las constelaciones, así como un Sistema Solar a escala, que permitirá conocer mejor el tamaño y recorrido de cada planeta.
El parque natural de Izki se encuentra rodeado de espacios de montaña que generan una pantalla natural que limita la afección lumínica nocturna de grandes núcleos urbanos como Vitoria, Logroño o Miranda de Ebro. lo que convierte su cielo en un espacio privilegiado para la observación astronómica.
Este ha sido uno de los aspectos destacados en la presentación del observatorio, este martes, por el diputado foral de Medio Ambiente, Josean Galera. Además, confía en que el nuevo observatorio sea «una buena excusa» para que muchos alaveses se acerquen a la naturaleza y biodiversidad de Izki, la conozcan y la cuiden. Galera espera también que las instalaciones se conviertan en un «nuevo recurso para la investigación y divulgación científica y para acercar los misterios de la astronomía tanto a escolares como a personas adultas».
Por su parte, el alcalde de Arraia-Maeztu, Anartz Gorrotxategi, ha celebrado la puesta en marcha del nuevo observatorio astronómico en Izki, «un nuevo recurso de desarrollo local que los vecinos del municipio están deseando conocer y disfrutar».
En la presentación han participado también representantes de la asociación astronómica ‘La Otra Mitad’, que colaborarán con la gestión y el mantenimiento del observatorio y, mediante un convenio con la Diputación Foral de Álava y el Ayuntamiento de Arraia-Maeztu, se han comprometido a realizar actividades divulgativas y difusión de eventos especiales, tales como eclipses, cometas o lluvias de estrellas. «Preveemos que el observatorio astronómico de Izki puede dar lugar a proyectos y trabajos que aporten datos muy valiosos a la comunidad científica internacional», ha augurado Mikel Martinez.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.