Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los papeles de protección todavía cubren la cristalera, pero a través de ellos se puede ver que una larga hilera de botellas reposa ya en la parte interior de la barra. La inauguración de un nuevo local de apuestas es inminente en Vitoria. Estará ... gestionado por Kirolbet y ubicado en el número 66 de la Avenida de Gasteiz, junto a la parroquia de San Mateo. Sobre la puerta se puede ver el logo, en el que se anuncia como 'sports bar'. El local, que hace esquina, lo ocupó anteriormente una entidad bancaria pero llevaba tiempo vacío.
Su apertura elevará a 37 los salones de juego, locales de apuestas y bingos que existen en la capital alavesa. En este caso se ubica además muy cercano a dos centros escolares: Presentación de María (a poco más de 200 metros) y Niño Jesús (a una distancia muy similar en la dirección contraria). A 450 metros se encuentran la ikastola Landázuri y el colegio Santa María de Vitoria. La Avenida de Gasteiz contaba ya con dos negocios de este tipo, un bingo con salón de juego y apuestas en el número 77 y un salón de juego con hostelería en el número 73.
Según datos del Ayuntamiento, en Vitoria hay 28 salones de juego, 6 locales de apuestas deportivas y 3 bingos (también con salón de juego y apuestas en su interior). La mayoría se concentran en la zona centro y la periferia del Casco Viejo, aunque también están presentes en barrios como Txagorritxu, Judimendi o Zaramaga. En el Día Internacional Sin Juegos de Azar, que se celebró ayer, la oposición al completo quiso poner el foco sobre la proliferación de este tipo de locales y sus consecuencias. Los alaveses se dejan ya unos 60 millones de euros en apuestas deportivas al año. Pero preocupa especialmente la vulnerabilidad de los más jóvenes, ya que suponen el 20% de las personas que acuden a asociaciones contra la ludopatía, según estos colectivos. Además, el 2% son menores de edad.
La batería de iniciativas para intentar alejar las casas de apuestas de los colegios es generalizada en todas las instituciones. En Vitoria, el grupo de Elkarrekin Podemos presentará en el próximo pleno una moción para restringir la apertura de nuevos negocios de este tipo. Piden al Ayuntamiento que presione al Gobierno vasco para que se establezca una distancia mínima de 300 metros entre los locales de juego y los centros educativos y de salud. «Ha llegado la hora de limitar su expansión ya que están provocando un deterioro en la salud pública», denunció ayer el concejal Óscar Fernández. Hace un año, el pleno de Vitoria al completo (con la abstención del PP) ya acordó reclamar una regulación más estricta para estos negocios al Gobierno vasco. Pero por el momento, en el caso de Euskadi no se han establecido distancias a guardar respecto a los colegios. Esto sí está regulado por ejemplo en Castilla y León, Asturias o Cataluña, que sitúan el límite en 100 metros, en Galicia (150) o en Canarias, donde se extiende hasta los 300. La Ley de Juego y Espectáculos prohíbe no solo el juego sino la presencia de menores en estos locales. En lo que va de año, el departamento de Seguridad del Gobierno vasco ha expedientado a 12 negocios de juego por admitir a menores de edad en sus instalaciones.
Otra cuestión son las distancias entre establecimientos. Euskadi fijó 500 metros mínimo de separación entre locales, pero es una medida que muchos han criticado ya que entienden que llega tarde. Según los datos oficiales, se ha alcanzado ya el tope legal para abrir más salones (210 en toda la comunidad autónoma) y solo quedan siete licencias libres para locales de apuestas (el límite es 75).
En este contexto, la oposición exige que se cumpla lo acordado en el pleno de noviembre de 2018, en el que también se anunciaron campañas para prevenir la ludopatía, formación específica para los agentes de la Policía Local y más controles para evitar la presencia de adolescentes entre máquinas de apuestas o tragaperras. «Ha pasado un año y no vemos que la situación mejore ni que el gobierno de Urtaran esté tomando medidas», lamentó ayer la edil de EH Bildu Iratxe López de Aberásturi. El PP también se mostró preocupado por «el acceso de los menores al juego en este tipo de establecimientos» y reclamó que se pongan todos los medios para evitarlo.
37 negocios relacionados con el juego existen ahora mismo en Vitoria, 28 salones de juego, 6 locales de apuestas y 3 bingos.
Distancias entre ellos. El Gobierno vasco fijó recientemente una distancia de 500 metros entre establecimientos de este tipo. Para muchos llega tarde ya que se ha alcanzado el tope legal para abrir más salones en Euskadi y solo quedan siete licencias libres para locales de apuestas.
Lejos de los centros. En Euskadi no se ha establecido todavía una 'distancia de seguridad' entre los locales de juego y los colegios. En Castilla y León, Asturias y Cataluña es de 100 metros, y en Canarias de 300. Elkarrekin pide que en Vitoria sean 300 metros mínimo.
Jóvenes ludópatas. El número de jóvenes que acude a asociaciones contra la ludopatía en Vitoria ha crecido exponencialmente y supera ya el 20% del total de atendidos. Además, el 2% de las personas que acudieron en el último año eran menores de edad, enganchados principalmente a las apuestas deportivas.
El Departamento vasco de Salud pondrá en marcha el programa 'Kerik Gabeko Herriak' (Municipios libres de humo) para restringir el consumo de tabaco o de cigarrillos electrónicos en espacios abiertos. El objetivo, señaló ayer la consejera Nekane Murga, es limitar esta práctica «donde haya concentración de personas, especialmente niños y niñas, aunque esas zonas estén al aire libre» y en ellas lo permita la ley. El programa arrancará con una «experiencia piloto» a la entrada de seis colegios de Euskadi, dos por cada territorio histórico.
Murga dejó clara que «padres, madres y profesionales educativos deben tomar conciencia» de lo que supone para los alumnos verles fumar. Además de la prevención y la promoción de la salud que supone esta medida, la consejera resaltó que vaciar de colillas esos espacios «es también bueno para el medio ambiente».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.