Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
I. Crespo
Domingo, 7 de febrero 2021, 03:17
El Obispado de Vitoria plantea un gran punto de atención y relación social para su futura sede. La institución religiosa busca sacar provecho al amplio espacio del convento de las Brígidas para convertirlo en una especie de 'Casa de la Iglesia'. Es decir, donde los ... vitorianos y alaveses pudieran realizar sus consultas, trámites o acceder a los servicios o, incluso, la formación eclesiástica. No obstante, la intención que han trasladado al Ayuntamiento es no dotar al inmueble de un ánimo caritativo, aunque Cáritas mantendría su actual Casa de la Palabra y seguiría gestionando las huertas junto al convento.
rehabilitación necesaria
A pesar de que apenas han trascendido demasiados detalles del proyecto, todavía en fase de estudio por parte del Consistorio, el Obispado mantendría su labor de caridad fuera de su nueva sede, sobre todo en las diferentes parroquias del territorio. También lo haría el Seminario, que no se trasladaría a Vicente Goicoechea según el esbozo del proyecto que estudian la institución religiosa y el Ayuntamiento de la capital alavesa.
reorganización
La principal incógnita de la iniciativa, que depende del visto bueno de tres instituciones (el Obispado, el Consistorio y Egibide, además de la viabilidad técnica de los constructores), se encuentra en la remodelación que necesita el viejo convento para reconvertirse en un equipamiento de esta envergadura. Aunque las cifras concretas todavía no han trascendido (los contactos con los profesionales también están en fase inicial), algunas partes del inmueble cuentan con más de 200 años. Se trata, por ejemplo, de la fachada, la pieza más emblemática, que fue trasladada desde su ubicación original, donde hoy está la Catedral Nueva, a la calle Vicente Goicoechea.
La centralización de las dependencias de la Iglesia en el mismo punto de la ciudad podría abrir nuevas posibilidades para los inmuebles que el Obispado tiene al margen de las parroquias. Uno de ellos, quizás el más valioso, se encuentra junto a la gasolinera Goya. En este sentido, existe la posibilidad de que los edificios pudieran entrar en la operación como moneda de cambio. No obstante, el Ayuntamiento de Vitoria y el Obispado aún no han abordado con detalle el aspecto de la financiación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.