Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La nueva casa de la cultura de Vitoria sigue en el congelador. El proyecto para levantar el Auditorio de La Senda aún no es ni un amago del nuevo escenario artístico de la ciudad. A la espera de saber cuándo se saca a concurso, los ... agentes culturales mantienen la esperanza. «Nunca diré no a construir un sitio para la creación cultural. Pero todo lo que se haga tiene que tener una cabida, que se haga con un sentido. Debe tener un efecto positivo en la ciudad, un uso», remarca Pablo Urbina.
Y sobre plano, sostiene que el nuevo auditorio podría tener esa buena acogida. Una apertura que, recalca, no tendría por qué apartar al Teatro Principal del foco cultural. «Puede haber proyectos que tengan mejor cabida en el teatro de la calle San Prudencio y otros en el auditorio».
A su juicio, el telón de este segundo se podría subir con fuerza durante el Festival Internacional de Jazz que late cada año en Vitoria. «Construir un espacio que sea la base de un festival tan importante sería positivo, además de permitir nutrir a otras actividades». Esa apuesta daría un empujón más a un programa que, año tras año, y ya van 45 ediciones, atrae a una multitud de amantes de la música, hechizados por las melodías y que tienen su base en un pabellón deportivo.
Unas notas que traspasan fronteras y llevan a su máxima expresión la palabra 'internacional'. «Vitoria es una referente en el mundo del jazz gracias a este festival. Todo el mundo lo conoce, me monto en un taxi en otro país y me lo mencionan», se alegra el joven director de orquesta, que apuesta por no frenarle el ritmo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.