

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Las obras de mejora para el abastecimiento de agua desde el sondeo de Sobrón que ejecuta la Diputación discurren «a buen ritmo», concretó ayer la ... diputada de Desarrollo Económico y Sostenibilidad, Saray Zárate, durante una visita al lugar. Sin embargo, no estarán concluidas hasta finales de año, de acuerdo a las previsiones. Con ella estuvieron el alcalde de Lantarón y los presidentes de los concejos de Sobrón, Bergüenda y Fontecha, localidades alavesas que se verán beneficiadas cuando acabe la toma en construcción. Son «tres kilómetros de nuevas conducciones siguiendo el trazado de la carretera A-2122 y el río Ebro, desde el propio sondeo hasta Sobrón, en el barrio de la Playa. De él afloran cerca de cien litros por segundo de unas aguas catalogadas en el pasado como mineromedicinales», señaló la representante del PNV.
3,9 millones de euros
invertidos en la segunda fase de las obras. Otros tres en la anterior.
100 l/s
caudal aflorado de unas aguas catalogadas en el pasado como mineromedicinales.
La nueva conducción está colocada en un 64% y queda pendiente el tramo que discurre desde el sondeo hasta la presa, donde se están finalizando las labores de movimiento de tierras. En breve se instalará la tubería de acero inoxidable adosada al puente que cruza el arroyo Molino en su llegada al embalse. «Son unas obras complejas debido sobre todo a la escasez de espacio para ubicar la nueva conducción por la presencia del embalse, el río Ebro, la carretera A-2122 y la zona verde protegida de Valderejo-Sobrón-Sierra de Árcena, que está condicionando la ejecución de los trabajos. La previsión es que estén finalizados durante este año», avanzó Zárate.
«Con esa actuación y las futuras instalaciones de tratamiento del agua procedente del sondeo se va a mejorar la calidad del agua distribuida», se felicitó la política jeltzale. Además, añadió, se dotará así «de una mayor robustez y garantía al abastecimiento de la comarca» alavesa. El presupuesto para la ejecución de las obras asciende a 3,9 millones de euros, cantidad que se suma a los tres ya invertidos por la Diputación en la construcción del nuevo depósito de Puentelarrá-Fontecha y la renovación de las conducciones de 7,5 kilómetros de longitud que desde el núcleo de Sobrón llegan hasta ese nuevo depósito. El acondicionamiento previo del sondeo fue también ejecutado por la Agencia Vasca del Agua (URA).
El sondeo de Sobrón permitía abastecer de agua a Bergüenda, Fontecha, Puentelarrá y Sobrón, localidades que han sufrido problemas de calidad y cantidad del agua por la falta de una estación potabilizadora y el mal estado y frecuentes roturas en la red. Actualmente, como la conducción se encuentra fuera de servicio, la toma de agua se cumple con recursos alternativos como el sondeo de Montecillo, que aporta caudal a Puentelarrá y Fontecha, aunque de manera insuficiente en época de estiaje.
Al objeto de dar una solución al suministro a estos núcleos, dentro del Acuerdo Marco firmado por la institución foral y el Gobierno Vasco, para la construcción de infraestructuras en Álava, ya figuraba el compromiso adquirido para la mejora del sistema de abastecimiento de Sobrón. Además, se incluye la posibilidad de ampliar el sistema a otros lugares como Lantarón, Espejo y Rivabellosa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Batalla campal en Rekalde antes del desalojo del gaztetxe
Silvia Cantera y David S. Olabarri
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.