![La nueva zona de ocio de Vitoria en las traseras del Principal](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/06/26/ala-manzana-principal-kKqH-U220544719573hiD-1200x840@El%20Correo.jpg)
![La nueva zona de ocio de Vitoria en las traseras del Principal](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/06/26/ala-manzana-principal-kKqH-U220544719573hiD-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ha costado, pero parece que el Ayuntamiento de Vitoria ha dado por fin el pistoletazo de salida a su esperado plan de regeneración de manzanas del Ensanche. Su primer paso será el entorno del Teatro Principal, que se someterá a un estudio para detectar posibles ... intervenciones. El abanico es amplio. Va desde la regeneraciones de edificios y cuestiones de accesibilidad hasta la creación de una zona «permeable» de ocio y la creación de «balcones y terrazas». La manzana del Principal será el primer paso para que les sigan la de Círculo y Dendaraba. Estas dos actuaciones, sin embargo, se encuentran en la fase inicial, y se guiarán por las propuestas que se aprueben en el Principal.
La contratación del estudio, que mañana aprobará Ensanche 21 con un presupuesto de 139.150 euros, buscará responder por fin a una histórica reivindicación de los vecinos del centro, cuyas amplias manzanas interiores languidecen sin un plan. Es más, en la actualidad tienen justo lo contrario: un obstáculo. Sobre todo, en el capítulo de la rehabilitación, ya que casi toda la zona centro se encuentra sin catalogar por el actual Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), lo que entorpece sobremanera cualquier pequeña intervención, incluso las de accesibilidad. La propia documentación del proyecto recalca que esta actuación precisa de la aprobación del nuevo PGOU, ya que ordena la configuración real de los inmuebles del Ensanche.
Las actuaciones que se persiguen se dividen entre edificios de viviendas y el entorno que forman en el interior. En las primeras destaca el estudio que se realizará para reforzar los edificios y analizar «la posibilidad de balcones, terrazas o elementos cerrados bioclimáticos». Además, sondeará la creación de comunidades energéticas. En cuanto a la propia manzana, el gran objetivo es abrirlo a los vecinos de otros barrios o comunidades, o incluso a los visitantes. En este sentido, buscará que los espacios sean «de disfrute colectivo».
El estudio que se encargará en los próximos meses ahondará en las «condiciones estéticas» para dar brillo a la manzana del Principal, y también perseguirá el «reverdecimiento» del espacio con jardines y otros elementos vegetales. Busca evitar así el aspecto gris habitual de los patios. La recién aprobada actuación se enmarca en el proyecto de «ecodistrito emprendedor» que arrancó la legislatura pasada, y que ha avanzado trastabillado (estuvo a punto de perder la financiación).
Esta intervención concreta en el Principal busca además una solución específica a una manzana que ha coleado durante años. La empresa Urteim (propiedad de Juan María Uriarte, fallecido en 2023) planteó abrir al público la manzana para crear una especie de bulevar comercial con terrazas de hostelería, cuyo proyecto estaba a la espera de que se conociera la reforma del Principal. En este caso, el estudio engloba también a los vecindarios del entorno, en busca de una impliación y un beneficio mayor. Además, el Ayuntamiento habilitará una oficina técnica que coordinará posibles proyectos e iniciativas, que permanecerá abierta «al menos hasta septiembre de 2025».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.