La nueva residencia de mayores de Lakua se inaugurará en el primer trimestre de 2023

El diputado de Políticas Sociales, Emilio Sola, reconoce que la crisis de materias primas ha ralentizado su construcción, pero confía en que esté acabada para finales del presente año

Miércoles, 4 de mayo 2022, 13:08

Álava sumará una nueva residencia en el primer trimestre de 2023. Para esa fecha, según el diputado de Políticas Sociales, Emilio Sola, se inaugurará el geriátrico Arabarren, que será de gestión público-privada por contar con el Grupo Mondragón como socio. Su construcción estará lista ... para finales del presente año, pero a partir de ahí será hora de equipar el edificio que se levanta sobre una parcela de 7.642,95 metros cuadrados en la trasera de la comisaría de la Ertzaintza en Portal de Foronda, en Vitoria.

Publicidad

Sola reconoció que la crisis de las materias primas ha retrasado el ritmo de la obra. «Avanzaba bastante bien hasta que se produjo la invasión de Ucrania y el problema del encarecimiento de materiales le está afectando, como en muchos otros ámbitos», explicó el titular de Políticas Sociales y, por lo tanto, responsable de la red pública de residencias. «Siempre que estos problemas no se acentúen, la puesta en marcha llegará en el primer trimestre de 2023», aseguró.

Este calendario supondría que la apertura llegaría en vísperas de las elecciones forales y municipales de 2023, que se celebrarán el 28 de mayo. Un 'comodín', ya que se trata del primer equipamiento de este tipo que se abre desde 2023.

En las Juntas Generales de Álava y a preguntas de EH Bildu, el diputado explicó que este nuevo centro tendrá una distribución «novedosa». Y es que se respetará la separación por módulos que tan importante ha resultado durante la pandemia. Será un edificio en forma de 'U' con 25 habitaciones para personas con discapacidades graves, una residencia para cien mayores (con 76 dormitorios individuales y doce dobles) y un centro de día para 25 usuarios.

Publicidad

Entre ese centenar de mayores que permanecerán internos habrá cincuenta con perfil psicogeriátrico, 25 para personas envejecidas con discapacidad intelectual y la misma cifra para personas con enfermedad mental. «Todas esas plazas serán públicas y estarán concertadas con una cooperativa de iniciativa social que tiene vocación de que sus cien trabajadores se incorporen como socios», explicó.

El diputado general de Álava, Ramiro González, anunció que ese modelo público privado se extenderá a otro centro más inicialmente denominado Arabarren II. «Estamos estudiando distintas iniciativas que están a la vanguardia de cuidados de personas mayores y vulnerables. Se está cerrando un calendario de visitas a centros de reciente construcción y, por lo tanto, no está diseñado cuál será su modelo», comentó Sola. Eso sí, el siguiente geriátrico compartirá espacio con el centro de investigación de personas del envejecimiento en personas con discapacidad intelectual.

Publicidad

Ese proyecto se levantará en el barrio de Salburua y, por eso, se ha pedido la cesión de una parcela al Ayuntamiento de Vitoria. Un trámite que, aseguró el diputado, podrá completarse a lo largo del mes de mayo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad