Idoia Mendia.

La nueva ley pretende reforzar el modelo vasco de protección social

La RGI se completará con el Ingreso Mínimo Vital activado por el Gobierno central, cuya gestión previsiblemente se transferirá a Euskadi

j. c. b.

Lunes, 8 de febrero 2021, 02:15

El Departamento de Trabajo y Empleo ha puesto en marcha el procedimiento administrativo para la elaboración de la nueva Ley de la Renta de Garantía de Ingresos (RGI), que remitirá al Parlamento vasco, una vez aprobado por el Consejo de Gobierno, en el último cuatrimestre ... de este año. Con la nueva normativa, el objetivo de la consejería que lidera Idoia Mendia es reforzar el modelo de protección social en Euskadi «a partir del doble derecho a una renta garantizada y a la inclusión».

Publicidad

En el texto articulado que se pretende sacar adelante se tomarán como referencia la proposición presentada la pasada legislatura en la Cámara vasca por los partidos que sustentan el Gabinete Urkullu (PNV y PSE) y las aportaciones recibidas en los debates que se realizaron, «además de integrar en el texto la nueva herramienta de protección que es el Ingreso Mínimo Vital».

Llegar a segmentos de población como familias desfavorecidas con hijos a su cargo es uno de los objetivos de la reforma

sin demasiada cobertura

Desde su aprobación en 2008 como derecho subjetivo, la RGI se ha visto afectada por «dos profundas crisis», la que se desató precisamente ese año con motivo del pinchazo de la burbuja inmobiliaria y la actual provocada por la pandemia. Esas consecuencias se reflejan en «el desempleo de larga duración, la falta de recursos de las personas migrantes, la feminización del riesgo de exclusión, la escasez de recursos económicos de algunos pensionistas y el incremento de las formas más precarias de empleo, provocando un incremento del volumen de ciudadanos necesitadas de protección», detallan desde el departamento de Mendia.

Inclusión social y laboral

A esos problemas se suman las «limitaciones» de la propia normativa actual, «excesivamente prolija y rígida en ocasiones», así como la aparición del Ingreso Mínimo Vital, una prestación de Seguridad Social de nuevo cuño, con objetivos parcialmente coincidentes con los de la Renta de Garantía de Ingresos y cuya íntegra gestión será previsiblemente transferida a Euskadi.

Publicidad

La norma que se quiere sacar adelante toma como referencia la proposición presentada la pasada legislatura

propuesta de pnv y pse

La nueva ley buscará profundizar en la universalización de la RGI -llegando a determinados segmentos poblacionales actualmente no suficientemente cubiertos e incidiendo especialmente en las familias desfavorecidas con hijos a su cargo-, establecer un sistema específico para las personas beneficiarias pensionistas e incentivar la actividad económica y la inclusión social y laboral de los perceptores de RGI que sean empleables.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad