Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El cáncer es una enfermedad que se vive desde distintas perspectivas. El diagnóstico, el tratamiento y , afortunadamente en cada vez más casos, la supervivencia. Sin olvidarse de la familia y allegados que asisten muy de cerca al proceso. Para todas esas personas y situaciones, la ... Asociación Contra el Cáncer en Álava abre las puertas de su renovada «casa». Sus flamantes instalaciones en el número 2 de la plaza Porticada ofrecen distintos servicios como gimnasio para pacientes oncológicos, nutrición y fisioterapia. Todos ellos «gratuitos».
Es una de las facetas que resaltó este miércoles la agrupación en el estreno del flamante espacio, que albergó una inauguración con responsables de la asociación, autoridades institucionales y otras entidades que han posibilitado la sede. Sus impulsores anhelan «que sea la casa de todos y para todos», como enfatizaron Ramón Reyes, presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer, y Miren Bilbao, presidenta de Contra el Cáncer en Alava.
La nueva sede, en el barrio de Zabalgana, está destinada a actividades de prevención, de voluntariado y de divulgación científica y supone un «salto cualitativo y cuantitativo» para la entidad con la puesta en marcha de nuevos servicios personalizados dirigidos a distintos colectivos de la sociedad alavesa, valoró Bilbao. El local está equipado con una unidad de ejercicio físico oncológico; cocina para el desarrollo de talleres de nutrición saludable; unidad de fisioterapia; consulta de nutrición saludable y una sala polivalente para talleres de formación y actividades como yoga y 'mindfulness'. Por ejemplo, en el caso del servicio de ejercicio físico oncológico, puesto en marcha hace unas semanas, permite seguir un programa personalizado de forma pautada y controlada por profesionales de la universidad Euneiz.
La consulta de nutrición saludable se abrirá en el último trimestre del año y la nueva unidad de fisioterapia está prevista para 2025. Mientras que la nueva sala polivalente permitirá impartir conferencias centradas en hábitos de vida saludable, divulgación científica y formación. Estos nuevos servicios «están alineados con los retos que afronta la asociación, alcanzar el 70% de supervivencia, llegar a más personas y ofrecer un servicio integral a pacientes con cáncer y sus familiares», incidió la presidenta de la agrupación.
Quienes acudan a las dependencias hallarán «un espacio que te abraza, pensado para personas que necesitan que se les atienda en un sitio alegre, con luz, humanizado. Un lugar maravilloso», elogió Reyes. la sede, apostilló, abre sus puertas «gracias al trabajo y colaboración económica de los 6.000 socios en Álava y de las empresas y entidades públicas que habéis aportado vuestro empuje». En ese sentido, Bilbao expresó su agradecimiento a las instituciones y entidades participantes en la construcción de la sede y en la puesta en marcha de algunos de sus servicios: el Ayuntamiento de Vitoria, la Diputación, el Gobierno vasco, Fundación Vital, Fundación Michelin y BH.
En su representación acudieron, entre otros, la alcaldesa, Maider Etxebarria; el diputado de Políticas Sociales, Gorka Urtaran; Nerea Melgosa, consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales; David Udakiola, director de la fábrica de Michelin en Vitoria; y Jon Urresti, presidente de Fundación Vital.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.