Piquete en la rotonda de Los Huertos. Blanca Castillo

«Normalidad» en la mayoría de fábricas alavesas, a pesar de la huelga

La planta de Mercedes Benz en Vitoria, la principal empresa vasca, opera sin problemas tras reorganizar a sus operarios a pesar de haber «más huecos que en una jornada al uso en el parking»

Jueves, 30 de enero 2020, 08:46

La normalidad ha sido la sensación predominante este jueves en la industria alavesa, pese a la huelga general convocada por ELA y LAB. Si bien es cierto que la mañana ha sido complicada en el acceso a algunos polígonos empresariales del territorio, ... con el paso de las horas se ha conseguido retirar las barricadas de las vías de acceso y ahuyentar a los piquetes que presionaban a quienes sí han decidido acudir a su puesto de empleo. Júndiz y Betoño están desarrollando su actividad sin incidencias y en Miñano, de hecho, se observa una mayor presencia de coches de lo habitual, informan trabajadores.

Publicidad

En la planta de Mercedes Benz en Vitoria -la mayor empresa de Euskadi que emplea a 5.500 trabajadores- se está viviendo sin sobresaltos el paro sindical. Fuentes sindicales han señalado a EL CORREO que «solo a primera hora la actividad se ha visto perjudicada». Principalmente por dos motivos. El primero porque en la factoría se ha tenido que reorganizar el trabajo para compensar la ausencia de varios de los operarios. Y en segundo lugar, porque los piquetes presentes en la entrada han provocado que algunas personas que querían acudir a su puesto de trabajo hayan llegado tarde.

Los sindicatos convocantes detallan que «el paro ha sido secundado mayoritariamente por los trabajadores más veteranos» y «en una menor medida» por los más jóvenes y eventuales. En algunos departamentos de la sección de montaje bruto, por ejemplo, ha sido secundada por un 90% de los operarios, según ELA y LAB. Además, señalan que la dirección ha organizado una reunión para poder abordar cómo seguir con la actividad sin dificultades. Aunque en la planta se está operando como un día cualquiera, sí que se puede apreciar «más huecos que en una jornada al uso en el parking que utilizan los operarios para dejar sus vehículos», matizan estas mismas fuentes sindicales.

La patronal SEA consisera que la huelga ha «fracasado» en Álava. «La jornada laboral se está desarrollando con absoluta normalidad», defiende mientras señala que «la incidencia ha sido mínima» en las grandes empresas como Mercedes, Michelin y Aernnova. Precisamente en la fábrica de neumáticos, según los sindicatos no convocantes, el seguimiento ha sido del 2,5%.

Fuera de la capital, la convocatoria de huelga sobre todo se percibe en la cuadrilla de Ayala. Los piquetes han bloqueado el acceso a Tubacex, donde en septiembre falleció un empleado de una subcontrata a causa de un infarto. Tampoco se ha permitido a primera hora el acceso al polígono industrial de Llodio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad