Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Las previsiones no han errado. Tal y como anunciaban los expertos meteorólogos, la nieve ha llegado este sábado a Vitoria y a buena parte de la provincia de Álava. Los primeros copos se han dejado ver desde medianoche en los puntos más altos del ... territorio y también, aunque de forma mucho más tímida, en la capital. Son las consecuencias más visibles del embate del temporal de frío y precipitaciones que acompañará a los alaveses a lo largo de este fin de semana; que será puramente invernal por obra y gracia de la borrasca 'Helena', que ha dejado su tarjeta de visita.
Los últimos pronósticos publicados por la Agencia Vasca de Meteorología, Euskalmet, ya advertían de que la cota bajará durante la mañana de este sábado a unos 300-500 metros y permanecería así todo el día. Las intermitentes nevadas se han visto acompañadas de fuerte ventisca que ha multiplicado la sensación de precipitaciones y, cuando alguno ya tenía la esperanza de que el temporal no había sido para tanto, a las siete de la tarde, la situación se recrudeció y las calles de la capital alavesa se cubrieron con un manto blanco que entorpeció la circulación de los coches y el tránsito de los peatones. En Laguardia, la caída de un árbol de grandes dimesiones ha provocado importantes desperfectos en turismos.
#Laguardia. Zuhaitz handi bat erori da eta kalte materialak eragin ditu auto batean.
— Arabako Foru Suhiltzaileak (@BomberosAraba) February 2, 2019
Se ha caído un árbol de grandes dinensiones y ha causado daños materiales en un coche. pic.twitter.com/YIfSH6MpUD
Habida cuenta de que el riesgo meteorológico por nevadas era importante, el Departamento vasco de Seguridad activó la pasada medianoche la alerta naranja. Un aviso que se mantendrá durante la jornada dominical, debido a que las previsiones indican que continuará nevando, al menos, hasta las 18.00 horas. Por ello, se aconseja a la población que extreme las medidas de precaución sobre todo si tiene previsto realizar algún desplazamiento; ya que la nieve ha caído a ratos con intensidad en diversos rincones de la geografía alavesa.
En las últimas horas, el temporal de lluvia y nieve que azota Euskadi ha provocado también la crecida del río Zadorra, que se encontraba al mediodía a nivel amarillo.
Buena nevada hace unos minutos en #Kanpezu, acompañada de viento. @Euskalmet @Arabamet @eguraldiaETB #Elurra pic.twitter.com/c3gwnWfcmB
— Imanol Gago (@viskowitz) 2 de febrero de 2019
En este sentido, se aconseja a los conductores que circulen con total precaución y que consulten el estado de las carreteras antes de salir de casa. La red principal de carreteras de la comunidad autónoma vasca está abierta al tráfico, aunque, a lo largo de la mañana, se ha recomendado precaución por el mal tiempo en algunos puntos como, por ejemplo, la AP-68 a su paso por Altube (Álava), así como en la A-1, entre Vitoria y Miranda de Ebro; y entre la capital alavesa y Navarra; además de en la AP-1, entre Burgos y Armiñón.
Aunque la situación es cambiante, las precipitaciones de nieve caídas en las últimas horas han provocado el cierre de numerosos puertos de la red viaria alavesa. A primeras horas del día, los puertos de la red secundaria cerrados al tráfico han sido nueve; pero con el paso de las horas la situación ha mejorado en algunos de ellos como el viejo puerto de Altube, el de Vitoria o la Barrerilla. A las tres de la tarde, aún permanecían cerrados los de Opakua y Herrera; todos ellos de la red secundaria Además, era preciso circular con cadenas o neumáticos de invierno por el alto de La Tejera, Zaldiaran y Kontrasta-Santa Cruz. En cualquier caso, se alerta de la presencia de nieve y/o hielo en los puertos de Vitoria, Kruzeta y Altube. Otras cumbres de la provincia, como Azazeta, donde la nieve también ha hecho acto de presencia, han brindado imágenes desde una perspectiva más singular y personal; como el vídeo que ha grabado el vitoriano Imanol Gago desde el interior de un vehículo.
Aunque Vitoria ha amanecido cubierta por un ligero manto de nieve, el transporte público ha funcionado con normalidad. Tanto el tranvía como los autobuses urbanos han comenzado sus servicios a su hora y sin mayores contratiempos. Desde primera hora de la mañana, siete máquinas se encontraban trabajando en la ciudad en los recorridos prioritarios establecidos en el Plan de Nevadas del Ayuntamiento. «Éstas hacen uso de fundentes para combatir el hielo y de las cuchillas siempre que el espesor de la nieve lo permita para no correr el riesgo de levantar el asfalto», según informa el Consistorio a través de las redes sociales.
Por su parte, la Diputación de Álava ha informado de que, de acuerdo a las previsiones meteorológicas, mantiene activado el Programa Operativo de Vialidad Invernal en periodo de emergencia al objeto de garantizar el buen estado de la red viaria provincial. Para ello, están movilizados 53 operarios, 19 equipos materiales (quitanieves) y dos patrullas de Miñones. Entre las diez de la pasada noche y las seis de la mañana, un equipo formado por 39 operarios, doce máquinas quitanieves y dos patrullas de Miñones han formado parte del operativo para mantener despejadas las carreteras.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.