Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
María José Pérez
Lunes, 4 de diciembre 2017, 01:34
Las bajas temperaturas registradas durante la madrugada del domingo provocaron que la nieve y el agua en zonas en las que se estaba derritiendo se convirtieran en hielo, lo que dificultó el caminar de los peatones y causó algunos accidentes en las calles de ... Vitoria. Las caídas por resbalones fueron numerosas y, algunas, acabaron con traslado al hospital, como el caso de una persona accidentada en Portal de Castilla.
A pesar de que los servicios municipales limpiaron distintas vías, vecinos de zonas menos céntricas se quejaron de los problemas porque en sus calles no habían actuado. De hecho, en barrios como Salburua muchos de los viandantes decidieron caminar por la calzada, ya que las aceras se presentaban «peligrosas» y «con mucha nieve». En Zabalgana, los vecinos también reclamaron más atención para su barrio y criticaron que «las aceras están intransitables, es vergonzoso», dejaron patente en el buzón ciudadano.
Por otra parte, residentes de Portal de Betoño, criticaron el corte de luz que se produjo este domingo entre las 9.30 y las 12 horas y del que, explicaron, sólo se avisó a los bares y no a las comunidades.
Pero el frío no parece que se vaya a acabar, de momento. El Departamento vasco de Seguridad ha activado para este lunes el aviso amarillo por temperaturas mínimas y heladas en Álava, hasta las 10.00 horas.
Ante las inclemencias meteorológicas adversas, la dirección de Atención de Emergencias y Meteorología del Gobierno vasco aconseja a los conductores que se informen del estado de las vías antes de ponerse en ruta y que sólo realicen el viaje si es absolutamente imprescindible. En tal caso, cuestiones como la revisión del estado de los neumáticos, los frenos y el anticongelante se convierten en indispensables. Además, es preciso llevar cadenas por si fuera necesario utilizarlas, partir con el depósito de combustible lleno e incluir en el vehículo elementos de abrigo. También es recomendable llevar teléfono móvil con batería.
Una vez en carretera, se debe circular despacio, atento a la presencia de placas de hielo y manteniendo una distancia de seguridad superior a la habitual. En caso de entrar en una zona de hielo, no hay que pisar el freno, sino dejar que el vehículo la pase por su propia inercia.
Las medidas preventivas no se dirigen sólo a los conductores. A los montañeros, por ejemplo, se les aconseja que suspendan las excursiones o travesías. Y si salen, «dejen recado del itinerario previsto», plantean desde el Departamento de Seguridad. La información sobre la meteorología, que en las zonas de montaña pueden cambiar con facilidad, es vital, tanto como llevar el equipamiento adecuado, víveres y móvil. Además, no hay que ir solo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.