Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
María José Pérez
Domingo, 3 de diciembre 2017, 01:32
La nieve que durante el viernes y la primera parte de la jornada del sábado cayó de forma generalizada en Álava ya no será protagonista hoy. La cota, que ha ido ascendiendo hasta los 800-900 metros, llegará a situarse en torno de los 1. ... 000. Sin embargo, el tiempo continuará siendo invernal, ya que incluso se prevé una bajada de las temperaturas, con heladas en el interior.
Esa caída térmica provocará la aparición de hielo, por lo que las complicaciones que ayer todavía se vivieron en las carreteras tendrán otras características, pero no desaparecerán. La adversa meteorología provocó que los puertos de Herrera, Bernedo, Zaldiaran, Altube, La Tejera, Orduña y Opakua estuvieran cerrados en algunos momentos. Casi todo el día en el caso de Herrera.
La Ertzaintza, por ejemplo, tuvo que colaborar ayer para sacar coches que habían quedado atrapados por la nieve en la zona de Agurain, Araia, Zaldiaran o Murgia. En esta zona, en la N-622 en la salida de Altube hacia Murgia, el viernes tuvieron que atender a más de una veintena de coches -en más de un caso los llegaron a conducir los agentes para devolverlos a la circulación- y un par de autobuses. E incluso tuvieron que permitir al quitanieves circular en sentido contrario para que pudiera limpiar la carretera.
Por otro lado, en el parque de La Florida de Vitoria, un árbol se desplomó a las 7 de la mañana sobre el banco perimetral de piedra, destrozando la barandilla forjada. Operarios municipales lo cortaron después y la Policía Local acotó la zona para evitar incidentes.
Ante las inclemencias meteorológicas adversas, la dirección de Atención de Emergencias y Meteorología del Gobierno vasco aconseja a los conductores que se informen del estado de las vías antes de ponerse en ruta y que sólo realicen el viaje si es absolutamente imprescindible. En tal caso, cuestiones como la revisión del estado de los neumáticos, los frenos y el anticongelante se convierten en indispensables. Además, es preciso llevar cadenas por si fuera necesario utilizarlas, partir con el depósito de combustible lleno e incluir en el vehículo elementos de abrigo. También es recomendable llevar teléfono móvil con batería.
Una vez en carretera, se debe circular despacio, atento a la presencia de placas de hielo y manteniendo una distancia de seguridad superior a la habitual. En caso de entrar en una zona de hielo, no hay que pisar el freno, sino dejar que el vehículo la pase por su propia inercia.
Las medidas preventivas no se dirigen sólo a los conductores. A los montañeros, por ejemplo, se les aconseja que suspendan las excursiones o travesías. Y si salen, «dejen recado del itinerario previsto», plantean desde el Departamento de Seguridad. La información sobre la meteorología, que en las zonas de montaña pueden cambiar con facilidad, es vital, tanto como llevar el equipamiento adecuado, víveres y móvil. Además, no hay que ir solo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.