Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
María José Pérez
Viernes, 16 de marzo 2018, 01:05
El crudo invierno, el que se vivió en Álava en varias fases del mes de febrero, parecía haber dicho adiós con la llegada de marzo. Ningún meteorólogo se atrevía, sin embargo, a cerrar la puerta herméticamente a la nieve. En Álava se ha visto nevar ... incluso en mayo, así que a nadie puede resultarle extraño que a partir del domingo la caída de las temperaturas llegue acompañada de un manto blanco en cualquier cota del territorio. Los pronósticos tanto de la agencia vasca de meteorología (Euskalmet) como de la estatal (Aemet) advierten de este fenómeno. «Los peores días serán el domingo y el lunes», avisa Margarita Martín, delegada en el País Vasco de la Aemet.
Con la primavera llamando a la puerta -comienza oficialmente a las 17.15 horas del martes-, las bajas presiones que cruzarán la península hacia el Mediterráneo, acompañadas de una mesa de aire muy frío, «que viene desde el mar del Norte, el Báltico y Rusia», según explica Martín, son las que pueden provocar esas nevadas con las que los ciudadanos ya no contaban. Pese a que todos los indicadores llevan a prever nevadas, también se advierte de que, en esta época del año especialmente, las predicciones con varios días de antelación hay que tomarlas con cierta reserva. Aunque de lo que no cabe duda es de que el invierno se despedirá con frío, porque desde hoy «habrá un empeoramiento brusco» del tiempo. Ya se dejó notar en la tarde de ayer con varios aguaceros.
La cota de nieve ya se situará hoy en los 1.200 metros, bajando por la tarde-noche a los 900-1.000. El descenso será un poquito más acusado el sábado, con posibilidades de que nieve a 800 metros en las horas centrales del día. Si bien la cota volverá a subir, el domingo pegarán un bajón drástico, y de los 500-700 a los que estará situada por la mañana se desplomará a los 100-300 metros por la noche cuando, además, se registrarán heladas débiles en el interior.
Durante el pasado mes produjeron «temperaturas medias muy frías en toda la comunidad autónoma», refleja Euskalmet en su informe de febrero. En La Llanada alavesa, las medias no alcanzaron los cuatro grados, es decir, «unos 2,3 por debajo de lo normal» en el conjunto de Euskadi y de -1,8, según la serie histórica de la estación que, en este caso Aemet, tiene instalada en el aeropuerto de Foronda. Los registros más bajos se produjeron en Iturrieta, con 10,3 grados bajo cero, Kapildui y Herrera, ambas con -10,1 grados. En cuanto a las precipitaciones, mientras que en la vertiente cantábrica fue un mes extremadamente húmedo, en el interior de Álava se quedó en húmedo, dentro de lo normal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.