En los almacenes de las tiendas de electrodomésticos, electrónica y juguetes de Vitoria hay espacio libre. Mucho más que otros años por estas fechas. La crisis logística que arrastra el mercado asiático se nota en la trastienda de estos negocios que soportan, además, una enorme ... dependencia de los microchips que se fabrican en ese continente y que escasean desde hace meses. En la ciudad faltan ya algunos modelos de determinados artículos y aquellos que se encuentran a la venta asisten a una escalada de precios por la subida de la luz y del coste de las materias primas.
Publicidad
Inma Barbero observa la situación en primera línea desde Bacomat. «Han subido todos los fabricantes, es algo de lo que ya se hablaba en julio y agosto. Han influido varios factores como la luz, el covid, el retraso en los productos...», describe entre electrodomésticos. Los lavavajillas y los hornos pequeños, apunta, destacan entre los artículos que más escasean y esta misma semana han pedido un frigorífico para un cliente y «no lo tendrán hasta marzo». Se trata, matiza, «de modelos puntuales» aunque alguna cocina ya se ha quedado a medio colocar en Vitoria por que uno de estos aparatos no ha llegado a tiempo.
En el sector creen que este recorte del 'stock' se solucionará pero temen que el aumento de los precios se mantenga. «Si al fabricante le sube la luz, lo va a repercutir», zanja Barbero. En Bacomat, de hecho, los artículos son hoy un 5% de media más caros que unos meses atrás, cuando la electricidad no daba tantos quebraderos de cabeza y la mercancía llegaba a tiempo. A los compradores les empieza a preocupar no sólo por su impacto en la factura sino por la campaña navideña y los regalos, desde móviles a videojuegos, que se pueden quedar por el camino. Idoia Gallardo, encargada de la juguetería Toy Planet en Vitoria, reconoce cierto «nerviosismo» entre la clientela porque «se dice que no va a haber tanto género o que hay que adelantar las compras». De hecho, sus estanterías no están vacías pero «otros años teníamos el almacén lleno de productos de Navidad ya en verano y ahora se llena poco a poco». «Las novedades llegan más tarde», insiste.
En Toy Planet perciben subidas del 5% en los precios de los juguetes que colocan en sus baldas, sobre todo por el encarecimiento del transporte en contenedores, mientras que en Hobbys, otro negocio del sector, calculan que los artículos que proceden de China pueden estar hoy «un 30% más caros». No obstante, los vitorianos por ahora no han adelantado sus compras de Navidad. En las tiendas reconocen que los clientes aguardan al Black Friday, que se celebrará en un mes, y a los bonos que lanzará en breve el Gobierno vasco para animar el consumo.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.