IGOR MARTÍN

La negociación del convenio de Mercedes avanza tras un acuerdo de los sindicatos

Trasladan a la firma un planteamiento conjunto sobre el turno de fin de semana, que constituye otro ligero avance en las conversaciones

Jueves, 3 de marzo 2022, 00:30

La negociación del convenio de Mercedes-Benz Vitoria, herramienta vital para el futuro de la planta y cuyas conversaciones se reactivaron hace poco tras meses sin avances, dio ayer otro pequeño paso. La parte social trasladó a la empresa una propuesta pactada por una mayoría ... formada por UGT, CC OO, Ekintza y PIM para el 'Modelo V', el nuevo turno de fin de semana y festivos que quiere implantar la factoría y que está presente en otras plantas de automoción similares. Es una de las áreas de relevancia dentro de las muchas que abarca el complejo debate del convenio. El planteamiento sindical contempla para ese turno una jornada anual de 1.500 horas y 5.500 euros al año de plus por la voluntariedad.

Publicidad

Es una contraoferta aún lejos de lo planteado por la compañía, pero que la empresa se comprometió a estudiar. Ello supone un nuevo progreso en las conversaciones, teniendo en cuenta el cisma sindical en torno al convenio y al ERTE que vive la fábrica, parada esta semana por falta de chips. La propuesta sindical para el 'Modelo V' «toma como referencia los ejemplos existentes del sector», explica UGT, central mayoritaria en el comité y una de las que suscribió el pacto, en el cual destacan su impulso. Desde la organización se muestran «dispuestos» a negociar otros aspectos como el 17º turno (domingo noche) a cambio de que la empresa recupere el poder adquisitivo perdido en 2021 e incluya una décimoquinta paga extraordinaria.

Pero «antes de hablar de cualquier medida -agrega UGT- consideramos esencial que se tomen en cuenta otras sociales» como el contrato relevo, un paquete para mayores de 55 o máximo de temporalidad, cuenta de festivos y reducción en 5 años del premio de antigüedad de los 40 años. Por contra rechazaron las pausas rotativas, las reuniones fuera de horario y 2 turnos de 10 horas. Comisiones Obreras matizó que «por iniciativa» de su sindicato el planteamiento está «ligado» a un «paquete de condiciones sociales» centradas en trabajadores de más de 55 años o el contrato relevo. «CC OO ya propuso en noviembre hablar del 'Modelo V' ligándolo a medidas sociales», subrayan. «La empresa acepta hablar de ese paquete, es un avance». Ekintza celebró de su lado que «por fin parece haber una mayoría con ganar de llegar a acuerdos». PIM apuntó que «se ve nuestra voluntad de negociar».

Un plus «igual para todos»

ELA, que preside el comité y una de las centrales que junto a LAB y ESK no se sumaron al pacto, «comparte» algunos puntos de la propuesta acordada pero cree que «hay que estudiar más otros». Matiza que la jornada de 1.500 horas se fijó por iniciativa suya e indica que el plus de 5.500 euros «se pide solo para trabajadores propios pero no para nuevos, y las condiciones deben ser iguales para todos».

Publicidad

La planta quiere acordar el nuevo turno de fines de semana y festivos, con el que cuentan las grandes plantas de automoción

«No tenemos problema en hacer una propuesta conjunta, pero a un asunto completamente nuevo en Vitoria habría que darle más de una vuelta para que no surjan problemas». Tras «una valoración más tranquila» responderán en la reunión del día 9.

La cifra

  • 1.500 horas de jornada anual y un plus de 5.500 euros por la voluntariedad propone una mayoría sindical para el 'Modelo V'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad